Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

Abierto Concurso de Monografías Eco-lógicas 2015.

30-4-15. Juan J. Alcolado
jueves, 30 abril 2015.
Juan J. Alcolado
Abierto Concurso de Monografías Eco-lógicas 2015.
Premios por 50.000 U$D para estudiantes de postgrado (especialización, máster, doctorado), regularmente inscripto en una institución de enseñanza de algún país de Latinoamérica o Caribe.

La Monografía Concurso de Energía Renovable y Eficiencia Energética Eco_lógicas 2015 otorgará un total de $ 50 mil dólares a estudiantes que investiguen sobre el sector energético.

Los estudiantes de toda América Latina y el Caribe pueden solicitar participar  hasta el 30 de junio de 2015. Promovido por el Instituto Ideal y la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE),  Eco_lógicas es un incentivo para el trabajo de desarrollo en relación con el sector energía.

Al principio, serán pre-seleccionadas 10 obras, cinco de  energías renovables y cinco sobre eficiencia energética. Las monografías se recogerán en un libro, distribuido a las bibliotecas en todo el territorio de América Latina y el Caribe. Ideal y Olade revelarán los dos grandes ganadores el 19 de octubre de 2015.

Los ganadores de las categorías de eficiencia energética y energías renovables recibirán, para el trabajo, $ 15,000.

Profesores-supervisores ganarán un adicional de $ 10.000 para los trabajos ganadores.

Entre los temas a ser considerados por los evaluadores del concurso figuran el método, la relevancia del tema y la calidad de la escritura.

Para inscribirse, debe presentar el trabajo de 20-30 páginas, junto con un acuerdo firmado de aceptación (disponible abajo) dirigido al correo electrónico info@institutoideal.org.

Pueden participar en la selección obras inéditas en los niveles de especialización, maestría y doctorado en universidades públicas y privadas.

Esta es la sexta edición del certamen, que se celebra anualmente. Desde su institución en 2008, el premio promueve la producción académica hacia una matriz energética limpia y diversa.

Para propiciar la participación de los estudiantes y la necesidad de compartir experiencias e investigaciones entre los países, Ideal y Olade unieron sus fuerzas y ampliaron el alcance del concurso a América Latina y el Caribe, con el apoyo institucional del Parlamento del Mercosur, Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y la Oficina Regional de Ciencia de la UNESCO para América Latina y el Caribe.

PREMIOS
Monografía de Posgrado de la Categoría Energía Renovable: US$ 15.000 (quince mil dólares) para lo(s) autor(es) de la investigación.
Más US$ 10.000 (diez mil dólares) para lo(s) profesor(es) orientador(es) de los trabajos vencedores.
Monografía de Posgrado Eficiencia Energética: US$ 15.000 (quince mil dólares) para lo(s) autor(es) de la investigación.
Más US$ 10.000 (diez mil dólares) para lo(s) profesor(es) orientador(es) de los trabajos vencedores.

 REGLAMENTO

Envíe su trabajo al correo electrónico info@institutoideal.org

Las inscripciones son gratuitas y deben presentarse antes del 30 de junio de 2015, remitiendo el trabajo al e-mail info@institutoideal.org.
Los trabajos han de ser inéditos y tener entre 20 y 30 páginas, siendo admitidos en idiomas portugués, inglés o español.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

El Consejo y el Parlamento de la UE alcanzan un acuerdo provisional en relación con la Directiva sobre fuentes de energía renovables

Se alcanza acuerdo político provisional para aumentar la cuota de energías renovables en el consumo total de energía de la UE hasta el 42,5 % de aquí a 2030, con un complemento indicativo adicional del 2,5 % que permitiría alcanzar el 45 %.

El Consejo y el Parlamento de la UE alcanzan un acuerdo provisional en relación con la Directiva sobre fuentes de energía renovables

La CNMC aprueba los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

La transición energética implica retos de innovación tecnológica y adaptación regulatoria. La integración masiva de renovables distribuidas, hibridación de tecnologías y la respuesta de la demanda son algunos de ellos.

La CNMC aprueba los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.076   €/KWh

01/04/2023   06:57 h.