La construcción sostenible, a través de los Programas de incentivos, es una medida alineada con los objetivos de la Unión Europea, que manifiesta la necesidad de reducir el elevado consumo energético en los edificios.
En cualquier País del mundo es posible impulsar la construcción sostenible a través del fomento de un modelo de construcción que conlleve un compromiso con la gestión de los bienes, el uso eficiente de la energía y adaptado al lugar, la necesaria protección ambiental y el desarrollo urbanístico equilibrado.
Para lograr esta meta de la construcción sostenible es preciso que los Gobiernos creen Programa de incentivos que logren impulsar la construcción y la rehabilitación sostenible.
Los Programas de incentivos que actualmente existen se suelen configurar como una medida extraordinaria y urgente, necesaria para reducir la tasa de desempleo y la factura energética en hogares y empresas, gracias a las inversiones en medidas de eficiencia energética y uso de energías renovables.
La construcción sostenible, a través de los Programas de incentivos, es una medida alineada con los objetivos de la Unión Europea, que manifiesta la necesidad de reducir el consumo energético en los edificios, responsables del 40 % del consumo de energía de la Unión, creando oportunidades de crecimiento y de empleo en el sector de la construcción.
En este sentido se han de incentivar económicamente a ciudadanos, empresas y entidades que promuevan la realización de inversiones para el ahorro y eficiencia energética y el uso de energías renovables.
Mediante los incentivos a las obras de rehabilitación, reforma, adecuación al uso e instalaciones eficientes, se ha de buscar dinamizar el sector de la construcción, reduciendo su tasa de desempleo, a la vez que se ha de mejorar la situación energética del parque edificatorio.
En resumen:
- hemos de lograr impulsar la reactivación económica .
- se han de crear miles de empresas proveedoras de los bienes y servicios incentivados.
- se ha de promover el uso de la energía más eficiente y adaptada al lugar reduciendo el elevado consumo de millares de toneladas de petróleo al año, evitando la emisión anual de millares de toneladas de dióxido de carbono.
- se ha de reducir la factura energética de hogares, empresas, ciudadanos, comunidades de vecinos y otras entidades.
Tuerce el Derecho internacional, de nuevo, las pretensiones para invalidar arbitraje ahora de 128,7 millones U$D, sobre el que objetaba el Reino faltas de jurisdicción, inmunidad y de acuerdo arbitral.
Muchos pequeños inversores podrían estar viéndose perjudicados por la imposición injustificada de penalizaciones según tablas arbitrarias sin posibilidad de verificar.
Instalación de calderas de pellets en Málaga
Base: 208.964,45 €
Realización de los trabajos de instalación fotovoltaica para autoconsumo en León
Base: 720.554,02 €