En este post te resolvemos las dudas que puedan surgirte relativas a la tramitación del autoconsumo fotovoltaico sin y con excedentes.
Publicamos resumen de la tramitación del autoconsumo fotovoltaico de conformidad al Real Decreto-Ley 15/2018 y Real Decreto 244/2019.
Notas: * <=10kW en aisladas se tramitan por TECI
1.- La potencia considerada ha sido la instalada de producción. Es preciso tener en cuenta que la potencia instalada podrá superar la potencia contratada.
2.- Inspección inicial por Organismo de Control Acreditado (OCA): Cuando se trate de instalaciones que se consideren que estén ubicados en locales mojados, como por ejemplo en el caso de instalaciones fotovoltaicas, deberán de pasar una inspección inicial por OCA cuando la potencia supere los 25kW.
3.- En ningún caso se debe de considerar una ampliación de una instalación existente como una nueva, de tal manera que, no puede existir más de una instalación asociada a un único CUPs de un mismo titular.
Se alcanza acuerdo político provisional para aumentar la cuota de energías renovables en el consumo total de energía de la UE hasta el 42,5 % de aquí a 2030, con un complemento indicativo adicional del 2,5 % que permitiría alcanzar el 45 %.
La transición energética implica retos de innovación tecnológica y adaptación regulatoria. La integración masiva de renovables distribuidas, hibridación de tecnologías y la respuesta de la demanda son algunos de ellos.
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €
Obras de instalación de placas fotovoltaicas en Hospital de Murcia
Base: 1.537.792,95 €