Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Autoconsumo y desarrollo de la fotovoltaica a debate en Pamplona.

15-9-16. Carlos Mateu
jueves, 15 septiembre 2016.
Carlos Mateu
Autoconsumo y desarrollo de la fotovoltaica a debate en Pamplona.
Navarra cuenta con 161 MW de capacidad fotovoltaica instalada, que en 2015 permitió cubrir un 6,1% de las necesidades de la región.

La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) reunirá el próximo 21 de septiembre en Pamplona a los principales partidos políticos, sindicatos, asociaciones de ciudadanos, expertos del sector y empresas locales para analizar la situación de la industria fotovoltaica en la región y en el contexto de España.

El encuentro, patrocinado por Ingeteam, y organizado en colaboración con el Colegio de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Navarra (CITI Navarra), será inaugurado por el Consejero de Desarrollo Económico del Gobierno de Navarra, Manu Ayerdi Olaizola, el Decano del CITI Navarra, Patxi Tornaría, y Juan Carlos Jadraque, Vicepresidente de UNEF.

En la jornada se profundizará en los retos del desarrollo del autoconsumo en la región, así como en el actual marco normativo y su prevista evolución a nivel nacional. En este sentido, el debate se enfocará también en la presentación de la proposición no de ley para modificar el Real Decreto de Autoconsumo (RD 900/2015) realizada por parte de la Unión del Pueblo Navarro (UPN) y de la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético a principios de septiembre.

En 2015 el 70,7% de la electricidad generada en la comunidad foral procedió de fuentes renovables, como destaca un informe de Red Eléctrica Española publicado el pasado julio. En cuanto a la fotovoltaica, Navarra cuenta con una capacidad instalada de 161 MW, lo que el año pasado supuso la producción de un total de 303 GWh, evitando la emisión de 197 toneladas de CO2 y la importación de 2.1 millones de barriles de petróleo.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0943   €/KWh

24/03/2023   23:01 h.