Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

El Ministerio de Energía y Minas de Perú Suscribe convenio para la instalación de paneles solares en zonas aisladas de Loreto

23-9-13. Ruth Simón Fermosell
lunes, 23 septiembre 2013.
Ruth Simón Fermosell
El Ministerio de Energía y Minas de Perú Suscribe convenio para la instalación de paneles solares en zonas aisladas de Loreto
El objetivo del convenio con el gobierno regional de Loreto y la empresa distribuidora de energía Electro Oriente S. A, es llevar la electricidad a zonas aisladas con bajos recursos económicos.

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) sumó esfuerzos con el Gobierno Regional de Loreto y la empresa distribuidora de energía Electro Oriente S. A. al suscribir un convenio tripartito para instalar paneles solares en localidades remotas de esta región y reforzar la implementación del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE). El documento también fue firmado por el presidente regional de Loreto, Yván Vásquez, y por la presidenta del directorio de Electro Oriente S.A, Ana Reátegui.

El ministro de Energía y Minas, Jorge Merino Tafur, suscribió el convenio que tiene como finalidad dotar a las zonas rurales de Loreto de paneles solares mediante la contratación de un inversionista que se encargará de “la planificación, ingeniería, construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones”.

“Hemos lanzado un concurso a nivel nacional para adquirir 500 mil paneles solares y creemos que en la zona de selva es donde más se necesitan por razones naturales y porque en las zonas alejadas del país es donde más se requiere de los paneles porque no se puede llegar con la electrificación rural”, explicó el titular del MEM.

Merino Tafur invocó a las alcaldes provinciales, distritales, de centros poblados y comunidades nativas de Loreto para que apoyen la tarea de empadronar todas las casas que se encuentran aisladas para que estas familias pueden beneficiarse con el FISE y el programa Cocina Perú.



Afirmó que el MEM trabaja coordinadamente con la empresa estatal Petroperú para el transporte de los balones de GLP desde Yurimaguas, mediante barcaza que permite reducir el precio de venta al público y anunció que se está construyendo otra nueva embarcación para transportar el GLP a granel y envasarlo en Iquitos.

En relación al FISE, Merino Tafur reiteró que actualmente se evalúa incrementar el consumo mínimo exigido para acceder a este programa (30 kW / hora al mes) en la región Loreto en consideración de que por razones de clima en esta circunscripción es extendido el uso de refrigeradores y eso incrementa el índice de consumo de energía.

Por la mañana, el ministro inauguró en esta ciudad el II Evento de Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades en materia energética y ambiental que está dirigido a funcionarios de 13 gobiernos regionales del país y se desarrollará durante tres días.

El titular del sector resaltó el trabajo unitario que desarrollan el Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y locales y las empresas estatales y privadas para luchar contra la pobreza en el país.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.187   €/KWh

29/03/2023   08:45 h.