Repsol responsabiliza a ecologistas confabulados con lobbys eléctricos de la contaminación y subdesarrollo del mundo

El Consejero Delegado de la petrolera, Josu Jon Imaz, responde a una joven en Junta de Accionistas, sobre cuándo van a dejar de sacar y vender petróleo y gas para responsabilizarse de los miles de millones invertidos en destrozar el planeta.

  • ★★★★★ 5,00 / 5

En el reciente evento de la Compañía celebrado en Madrid el pasado viernes día 10 de mayo, se han dado cita los accionistas para decidir sobre diferentes propuestas en torno a la gestión de la Multinacional:

Ruegos y Preguntas

En el transcurso del acto, ha tomado la palabra Celia, una joven de 25 años que, justificando su legitimación por haber recibido una delegación de voto, ha expuesto la otra cara de la realidad fuera de la muralla.

Ofrecemos la transcripción íntegra de la grabación:

"Mi nombre es Celia y estoy aquí porque una persona con una acción me ha cedido su invitación. Tengo 25 años y soy activista voluntaria de Greenpeace. Después de escucharles atentamente toda la mañana, sigo sintiendo que todas estas cifras de beneficios astronómicos me son completamente ajenas y sinceramente hay cosas que no comprendo.

No comprendo su necesidad de seguir acaparando más y más riqueza a costa de la gente que sufre pobreza energética y desastres naturales.

No comprendo sus ganas de seguir expoliando recursos naturales mientras condenan al clima y a la biodiversidad a entrar en territorio desconocido.

Tampoco comprendo por qué celebran el extractivismo de este negocio tan letal que se cobra la salud y la vida de millones de personas.

Ni comprendo que ustedes vean beneficios y lucro donde solo hay dolor. El petróleo y el gas verde no existen, el biocombustible es una farsa climática. Un mundo libre de petróleo y gas es la única opción y 2050 es demasiado tarde.

Mi pregunta, señor Imaz, es muy simple: ¿Para llegar a un futuro habitable, cuándo van a dejar de sacar y vender petróleo y gas?

Ya es hora de que ustedes se responsabilicen de los miles de millones invertidos en destrozar el planeta. Porque ustedes pueden seguir estando ciegos y atados al pasado, pero fuera de estas paredes somos muchas las personas que ya no nos creemos sus mentiras y que vamos a luchar por un futuro renovable, descentralizado y ciudadano.

[ La Organización del acto interrumpe:]

"Le voy a quitar la palabra... Una sola acción no le da derecho...".

(Aplausos) ]

Lo único, que quiero finalizar aquí, es decir que vamos a seguir luchando por un futuro renovable, descentralizado y ciudadano, que aunque ustedes no quieran admitirlo es el único posible.

La respuesta

Por su parte, el Consejero Delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha respondido sin interrupción alguna, según recogemos en transcripción íntegra de la respectiva grabación:

"Usted y mucha gente como ustedes, desde su ideología cerrada, desde su dogma y muchas veces desde su defensa de intereses como los del lobby eléctrico que muchas veces van compaginados, ustedes son los responsables mayores en estos momentos del incremento de emisiones de CO2 en el mundo.

¿Y saben por qué? ¿Saben lo que ha pasado en el año 2022-2023? Que las emisiones de CO2 en el mundo han aumentado de manera importante. ¿Y sabe cuál ha sido el mayor driver, el mayor elemento que ha hecho que las emisiones de CO2 aumenten?

Los precios del gas por personas como ustedes, que además en muchos casos presionan a las instituciones financieras, a los inversores para que no impiertan en petróleo y gas y por tanto no acometan la financiación de proyectos, hace que el precio del gas suba.

Y hay una gran parte del mundo, lo que se llama los países emergentes, el sur global que se encuentran con unos precios del gas muy altos, quieren acometer un proyecto de desarrollar gas para poder desarrollar esas sociedades porque tienen el mismo derecho que usted tiene y que tengo yo a poder desarrollarse ya que sus hijos puedan tener un futuro.

Y entonces los bancos y los inversores presionados por ustedes les responden que no podemos financiar este proyecto de gas porque esto no es sostenible; y por tanto esa sociedad del sur global, esa sociedad de los países emergentes no puede desarrollarse.

Pero claro necesitan energía y ¿qué hacen? evidentemente porque tienen que alimentar a su gente, tienen que calentar sus casas, tienen que moverse, tienen que alimentar a sus empresas, recurren a la única fuente energética que por precio pueden acometer que es el carbón.

Y ustedes son los responsables Greenpeace, Finanzas éticas y muchas personas como ustedes movidos por el dogma y la ideología de que el consumo de carbón en el mundo esté subiendo y que las emisiones de CO2 en el mundo estén subiendo.

¿Saben hoy ustedes que tanto defienden la electrificación? ¿Saben cuál es el mayor emisor de CO2 en el mundo? ¿Lo saben ustedes? Es la producción de electricidad y de calor, el mayor emisor de CO2 en el mundo."

Dando la Nota de Prensa

Greenpeace ha hecho público un comunicado sobre la Acción de intervención en el acto:

REPSOL: Culpable de la crisis climática

Por su parte, también Repsol ha publicado Nota de Prensa respecto de la Junta celebrada:

Antonio Brufau defiende la competitividad de la industria europea como motor de prosperidad

Detrás y al otro lado