Mercados mayoristas de la energía: el Consejo adopta un Reglamento de protección contra la manipulación del mercado

El Consejo ha adoptado hoy un nuevo Reglamento que reforzará la vigilancia del mercado en la Unión Europea y garantizará una competencia abierta y leal en los mercados mayoristas de la energía.

El Reglamento sienta las bases para una mayor transparencia e integridad del mercado, pues refuerza la confianza del público en el funcionamiento de los mercados mayoristas de la energía.

Establece requisitos más claros y más estrictos destinados a los participantes en el mercado de la UE residentes en un tercer país. A partir de ahora, estos participantes deberán designar a un representante en un Estado miembro en cuyo mercado mayorista de la energía ejerzan su actividad. El representante deberá ser designado por mandato escrito y autorizado a actuar en nombre del participante en el mercado.

El nuevo Reglamento otorga a la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación de los Reguladores de la Energía (ACER) el derecho a investigar casos con una dimensión transfronteriza en los que se vean afectados al menos dos Estados miembros.

Las autoridades reguladoras nacionales podrán oponerse al ejercicio de las facultades de investigación de la ACER cuando estas hayan iniciado formalmente o hayan realizado una investigación sobre los mismos hechos. Las autoridades dispondrán de un plazo máximo de tres meses para oponerse.

El Reglamento introduce nuevos instrumentos que la ACER podrá utilizar para emprender investigaciones: por ejemplo, la ACER podrá realizar inspecciones in situ y solicitar información, y tendrá potestad para recabar declaraciones.

La ACER podrá tomar decisiones relativas a las inspecciones in situ, a las solicitudes de información y a las autorizaciones o retirada de autorizaciones otorgadas a las plataformas de información privilegiada y a los mecanismos de comunicación registrados.

Además, la ACER estará facultada para imponer multas coercitivas con el fin de garantizar el cumplimiento de las decisiones de inspección in situ y la satisfacción de las solicitudes de información.

Los Estados miembros seguirán disponiendo de la facultad de imponer multas por infracciones o vulneración de las prohibiciones u obligaciones sustantivas previstas en el Reglamento.

Siguientes etapas

A continuación, el Reglamento será firmado, se publicará en el Diario Oficial de la UE y entrará en vigor a los veinte días.

Contexto

El Reglamento adoptado hoy forma parte de una reforma más amplia de la configuración del mercado de la electricidad de la UE. Modifica el Reglamento sobre la integridad y la transparencia del mercado mayorista de la energía (Reglamento (UE) n.º 1227/2011, también conocido como Reglamento RITME) y el Reglamento por el que se crea la ACER (Reglamento (UE) 2019/942).

La Comisión Europea presentó la propuesta de Reglamento el 14 de marzo de 2023 en respuesta a la volatilidad y la subida de los precios observadas en 2022, para lo cual ha adaptado el ámbito de aplicación del Reglamento anterior a las circunstancias actuales y cambiantes del mercado.

Ir a la página de la reunión