Autoconsumo en Pabellón Quijote Arena.
La actuación consiste en la instalación de un sistema de generación eléctrica solar fotovoltaica para autoconsumo sin excedentes, conectado a la red de distribución y sin almacenamiento.
Los paneles solares generan electricidad durante las horas diurnas y la inyectan en el interior de la instalación, propiedad del Ayuntamiento. La energía eléctrica generada se consume instantáneamente por lo que no sé acumula.
Si instantáneamente, la producción solar es mayor que el consumo, la energía generada “sobrante” se recorta en el inversor con el sistema de "Vertido Cero". De esta manera se evita la facturación de energía eléctrica y por tanto la necesidad de instalar un contador adicional.
El edificio del Pabellón Quijote Arena cuenta con un único suministro eléctrico para abastecer sus instalaciones.
Este suministro va a ser apoyado por una instalación solar fotovoltaica sin almacenamiento, para autoconsumo sin excedentes que reducirá la adquisición de energía eléctrica, hasta un 25% como máximo y disminuirá la facturación eléctrica con los excedentes generados.
Autoconsumo, con almacenamiento, para sistemas públicos de titularidad municipal en el municipio de Algora (Guadalajara)-bombeo de agua y alumbrado de calles.
Almacenamiento con baterías de litio mediante solución compacta) en las Islas Chafarinas de la Base Discontinua TTe. Flomesta de Melilla,