Fase I, para instalaciones autoconsumo fotovoltaico en 45 centros de salud de Osakidetza -Servicio Vasco de Salud -
El Contrato se adjudicará para cubrir el suministro de equipos de producción de energía fotovoltaica en los centros de salud de la red de Osakidetza.
Su ámbito se corresponde con los centros de atención primaria de las siguientes Organizaciones Sanitarias Integradas (OSI), que en las auditorías energéticas de atención primaria se propuso la dotación de sistemas de producción de energía eléctrica mediante captación fotovoltaica y cuya viabilidad ha sido verificada:
El alcance del presente contrato se corresponde con el suministro de sistemas completos de producción de energía eléctrica fotovoltaica, incluyendo por tanto:
En este lote se incluye el suministro de equipos de producción eléctrica fotovoltaica en 12 centros de la OSI URIBE. A continuación, se presenta el listado de centros de salud pertenecientes a este lote junto con la potencia mínima nominal que debería tener su campo de captación fotovoltaica.
En este lote se incluye el suministro de equipos de producción eléctrica fotovoltaica en 10 centros de la OSI BARRUALDE-GALDAKAO y la OSI DEBABARRENA.
LOTE 3
En este lote se incluye el suministro de equipos de producción eléctrica fotovoltaica en 8 centros de la OSI ARABA y la OSI RIOJA ALAVESA.
En este lote se incluye el suministro de equipos de producción eléctrica fotovoltaica en 8 centros de la OSI DONOSTIALDE y la OSI BIDASOA.
LOTE 5:
En este lote se incluye el suministro de equipos de producción eléctrica fotovoltaica en 7 centros de la OSI EZKERRALDEA-ENKARTERRI-CRUCES.
MÓDULOS FOTOVOLTAICOS
Para el desarrollo, a modo orientativo, se plantea la utilización de un panel de 144 células y 450Wp. Aunque se aceptan variantes, el panel final siempre deberá respetar los siguientes parámetros:
La estructura de soporte de módulos ha de resistir, con los módulos instalados, las sobrecargas de viento y nieve, de acuerdo con lo indicado en el Código Técnico de la edificación y demás normativa de aplicación.
Los inversores serán del tipo adecuado para la conexión a la red eléctrica, con una potencia de entrada variable para que sean capaces de extraer en todo momento la máxima potencia que el generador fotovoltaico puede proporcionar a lo largo de cada día.
Autoconsumo, con almacenamiento, para sistemas públicos de titularidad municipal en el municipio de Algora (Guadalajara)-bombeo de agua y alumbrado de calles.
Almacenamiento con baterías de litio mediante solución compacta) en las Islas Chafarinas de la Base Discontinua TTe. Flomesta de Melilla,