Se trata de analizar e implantar la solución de suministro energético con energías alternativas a los regadíos modernizados del Canal de Toro-Zamora, cuya superficie abarca unas 7.500 hectáreas, que vienen utilizando riego modernizado desde hace varios años.
Con estas soluciones energéticas se busca reducir la dependencia de los suministros energéticos tradicionales, tratando de reducir el coste de esta partida, lo que mejorará la competitividad de las explotaciones agrícolas de la zona, y algo más importante, haciendo que su competitividad se independice de los precios de la energía eléctrica, que como es sabido, han adquirido una importancia creciente en los últimos años.
Esta actuación contempla la realizacion de tres instalaciones fotovoltaicas para las estaciones de bombeo:
Teniendo en cuenta la superficie disponible, y teniendo en cuenta que una de las premisas de la comunidad es evitar, en la medida de lo posible evitar la instalación de módulos fotovoltaicos en la balsa, con el fin de no entorpecer las labores de mantenimiento se opta por una instalación en suelo y sobre cubierta.
Por lo tanto se estima una instalación sobre suelo, en las parcelas anexas a la estación de bombeo sobre las cuales existe posibilidad de compra a precios razonables.
Instalación fotovoltaica en Plaza L'Ordana de Sant Joan.
Ingeniería para instalaciones de autoconsumo en edificios públicos del Ayuntamiento de Benidorm.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares