Equipo a instalar en cubierta de frontón IDAKI de Ansoáin.
El Ayuntamiento de Ansoáin ha ido llevando a cabo en los últimos años diversas actuaciones especialmente enfocadas a la gestión correcta de la energía, medidas de ahorro energético, sensibilización, diagnosis, etc. Dentro de este conjunto de actuaciones, el Ayuntamiento de Ansoáin tiene la determinación de ir implementando también instalaciones de energías renovables, en concreto la que en esta memoria se plantea.
Este proyecto trata de reflejar a través de la documentación una propuesta de instalación de energía solar fotovoltaica de autoconsumo a través de conexión a red eléctrica, para reducir la dependencia energética externa de la red de baja tensión de la que dispone el Ayuntamiento de Ansoáin, a la que está conectado el citado edificio.
El consumo analizado no se refiere solo al consumo de polideportivo Idaki, ya que, el Ayuntamiento de Ansoáin dispone de un centro de transformación, el cual se abastece con electricidad a alta tensión y la distribuye a baja tensión a diferentes edificios públicos pertenecientes al Ayuntamiento. Es decir, el Ayuntamiento de Ansoáin dispone de su propia red de baja tensión que conectan diferentes edificios como el propio Ayuntamiento, el polideportivo Idaki, el colegio público Ezkaba o la casa de cultura, con el centro de transformación.
Analizando los datos, sobre las potencias utilizadas, recogidas por el contador situado en dicho centro de transformación, se puede ver las potencias pico utilizadas son del orden de magnitud de unos 250 KW.
La instalación proyectada se ajusta a la clasificación de Instalación de autoconsumo CON EXCEDENTES y COMPENSACIÓN ECONÓMICA, porque cumple todos los requisitos y porque es la modalidad seleccionada.
Ángulo de inclinación de los módulos: Coplanares a la cara Sur de la cubierta.
Los módulos fotovoltaicos que se pretenden instalar en el presente proyecto deberán cumplir los siguientes requisitos básicos:
Autoconsumo, con almacenamiento, para sistemas públicos de titularidad municipal en el municipio de Algora (Guadalajara)-bombeo de agua y alumbrado de calles.
Almacenamiento con baterías de litio mediante solución compacta) en las Islas Chafarinas de la Base Discontinua TTe. Flomesta de Melilla,
Puesta en funcionamiento de una planta solar fotovoltaica en Melilla
Base: 555.579,14 €
Ejecución de las obras de Planta Fotovoltaica en Zaragoza
Base: 1.590.306,39 €
Instalaciones de generación eléctrica renovable en Guadalajara
Base: 86.950,08 €