Instalación en el CEIP de Jesús, de Santa Eulária des Riu.
La planta fotovoltaica objeto de este proyecto se pretende ubicar en la cubierta del edificio Escola de Nostra Senyora de Jesús, situado en C/ Ses Vinyes, 10 Jesús, con código postal 07819, perteneciendo al municipio de Santa eularia d’es Riu.
La construcción del edificio comprende varias alturas . La cubierta es plana con forma poligonal y petos altos. La cubierta esta constituida por forjado unidireccional de hormigón y acero con viguetas y bovedillas. No se proyectan sombras importantes sobre la cubierta.
La superficie total de la cubierta es de 719.69 m2, y una superficie fotovoltaica de 664.32m², como se muestra en los planos adjuntos.
Los paneles se orientaran hacia el sud-este respetando la orientación de la fachada con tal de mejorar la ocupación. Está desplazada 15º hacia el este, es decir, 165º con respecto a la acimut (estableciendo norte 0º).
Los paneles fotovoltaicos se proyectan distribuidos en cubierta y orientados al sur con una desviación ligera hacia el este para ser acordes con la orientación de la fachada del edificio, con una inclinación de 30º que és la posición óptima para capturar la máxima radiación en términos anuales. Se colocarán en vertical, y con inclinación a 30º para aprovechar mejor el espacio de cubierta y la producción.
El impacto visual desde calle será prácticamente nulo en la cubierta ya que el peto es alto e impide la mayoría de su visualización y se ubican a una altura aproximada de 3 m.
En el diseño se opta por un inversore tipo Huawei SUN2000-25KTL-US que se colgará en la ubicacion que se indica en el documento 8:PLANOS del presente proyecto.
Los módulos solares a utilizar serán de silicio monolicristalino, preferiblemente de la marca Astroenergy Stave 330W 5BB-Polycrystalline PV Module. Esta marca ofrece una garantía de producto de 10 años y 25 años de rendimiento lineal. Se
admitirán otros modelos similares a los planteados siempre debiendo de justificarse la solución adoptada.
No variarán las propiedades fundamentales de las placas por lo que hace a potencia pico y/o dimensiones, de acuerdo con no variar los índices de aprovechamiento de la cubierta en la que se instala la planta y/o aumentar los requisitos de contrapeso de la instalación.
ESTRUCTURA SOPORTE
Los paneles solares mantendrán una orientación fija y se sujetarán atornillados a la estructura soporte de perfilaría de aluminio. La estructura inclinada de perfiles de alumninio la conforman dos railes paralelos en horizontal por cada grupo de paneles, sujetos sobre triángulos a una distancia determinada por el manual del fabricante.
La estructura portante de paneles se anclará sobre bloques de hormigón de 610 mm. x 240 mm x 135 mm con un peso de 37kg mediante varillas roscas de métrica 10mm y taco químico.
Realiza la conversión de la corriente continua proporcionada por el sistema de paneles en energía alterna con una frecuencia de 50 Hz para su autoconsumo o en caso de excedentes su vertido a red.
El inversor será trifásico y deberá incorporar los elementos necesarios para la detección de defecto a tierra, las protecciones de tensión y frecuencia, y la función de desconexión-conexión automática en caso de pérdida de tensión o frecuencia de la red, de forma que se evite el funcionamiento en isla de la instalación.
El número de strings y número de módulos por string a conectar al inversor se realizará de acuerdo con las recomendaciones del fabricante, de manera que se procurará que los puntos de operación y rendimientos sean óptimos.
El equipo de medida cumple la normativa, siendo telemático, bidireccional y con precisión horaria, no será necesario substituírlo. Los elementos de medida y su clase de precisión cumplirán con el R.D. 1110/2007, sobre Reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico.
Por seguridad se instalara un seccionador para poder desconectar el generador fotovoltaico desde el contador en caso de necesidad de comprobaciones o maniobra.
A realizar en Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, de Murcia.
Instalación de autoconsumo en el aparcamiento y cubierta del edificio Gestión del Campus de Fuenlabrada de la Universidad Rey Juan Carlos.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €