Inicio : 18/09/2023 08:30 h. // Finaliza : 22/09/2023 18:30 h.
Portugal
Conferencia internacional sobre investigación, tecnologías y aplicaciones fotovoltaicas y, al mismo tiempo, una exposición de la industria fotovoltaica, donde la industria fotovoltaica especializada presenta tecnologías E innovación.
Reúne a la comunidad fotovoltaica mundial para presentar y debatir los últimos avances en fotovoltaica, establecer contactos y realizar negocios. Es la plataforma de ciencia a ciencia y de ciencia a industria de renombre mundial enfocada únicamente en el sector solar fotovoltaico global. El programa científico de la conferencia está coordinado por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.
Los más de 40 años de historia y el diverso programa de EU PVSEC lo convierten en un evento histórico en el sector fotovoltaico científico.
Para 2023, estamos más que encantados de darle la bienvenida en persona e invitarle a celebrar con nosotros el 40.º aniversario de la Conferencia y Exposición Europea de Energía Solar Fotovoltaica del 18 al 22 DE SEPTIEMBRE DE 2023 EN LA HERMOSA CIUDAD DE LISBOA.
El Programa de la Conferencia Científica está coordinado por el Centro Común de Investigación de la Comisión Europea y cubre toda la gama de investigación, tecnologías y aplicaciones fotovoltaicas, centrándose en traer las últimas tendencias de investigación científica y tecnológica al mercado.
También ofrece una variedad de puntos de vista más amplios sobre los desarrollos actuales en el sector, reconociendo que la integración fotovoltaica debe abordarse desde todas las dimensiones: aspectos científicos, técnicos, económicos, políticos, comerciales y también sociales y educativos.
El Programa está estructurado en presentaciones plenarias, orales y visuales y está dividido en temas. Estos cubren toda la gama de investigación, tecnologías y aplicaciones fotovoltaicas con un énfasis especial en las últimas tendencias científicas, tecnológicas y relacionadas con el mercado.
Trata de la actual problemática asociada al impulso de las energías renovables en la UE (solar y eólica en particular) y su despliegue a nivel territorial en relación a la conservación de la Naturaleza en toda la Península.
Expertos del sector compartirán su visión y experiencias en cuanto al desarrollo y evolución de la generación distribuida en nuestro país, incluyendo el almacenamiento detrás del contador, los agregadores de demanda y las comunidades energéticas.
Instalación de calderas de pellets en Málaga
Base: 208.964,45 €
Realización de los trabajos de instalación fotovoltaica para autoconsumo en León
Base: 720.554,02 €