Inicio : 22/02/2022 09:30 h. // Finaliza : 22/02/2022 14:15 h.
España
Trataremos un tema de máxima importancia y actualidad como lo es la sostenibilidad y los criterios de excelencia en ambiental en el desarrollo de las plantas fotovoltaicas, haciendo especial hincapié en los ejemplos de Castilla y La Mancha.
Durante la jornada se tratarán los siguientes temas:
Contaremos con ponentes de empresas del sector y representantes institucionales de la Junta de Castilla La Mancha, alcaldes, etc.
En los próximos días confirmaremos la localización y compartiremos el programa confirmado. ¡Reserva tu plaza inscribiéndote gratuitamente en el formulario inferior!
Para más información para participar o patrocinar: eventos@unef.es
09:30 – 10:00 Apertura
10:00 – 10:30 Importancia de la calidad en los estudios de impacto ambiental
10:30 – 11:00 Presentación del Certificado de excelencia UNEF
11:00 – 11:30 Presentación de estudios de biodiversidad en plantas fotovoltaicas
11:30 – 12:00 Pausa Café
12:00 – 12:40 Mejores prácticas en la evaluación de impacto ambiental y estudios de avifauna de plantas solares
12:40 – 13:30 ¿Cómo desarrollar plantas solares integradas en el entorno natural?
13:30 – 14:00 Integración local de las plantas solares e impacto socio económicos, Experiencias en Castilla – La Mancha
Modera:
14:00 – 14:15 Clausura
Trata de la actual problemática asociada al impulso de las energías renovables en la UE (solar y eólica en particular) y su despliegue a nivel territorial en relación a la conservación de la Naturaleza en toda la Península.
Expertos del sector compartirán su visión y experiencias en cuanto al desarrollo y evolución de la generación distribuida en nuestro país, incluyendo el almacenamiento detrás del contador, los agregadores de demanda y las comunidades energéticas.
Instalación de calderas de pellets en Málaga
Base: 208.964,45 €
Realización de los trabajos de instalación fotovoltaica para autoconsumo en León
Base: 720.554,02 €