Inicio : 21/10/2021 // Finaliza : 23/10/2021
Lugar: Internet
Precio: 350 EUR
La fotovoltaica como motor de la recuperación económica.
En esta nueva edición abordaremos, de la mano de los principales expertos del sector fotovoltaico y energético, las cuestiones candentes del sector, con especial atención al impacto que el COVID-19 ha tenido en el sector fotovoltaico, el potencial que éste tiene para convertirse en motor de la reindustrialización y de la recuperación económica de España, así como los elementos a destacar de la nueva regulación aprobada en la primera parte de 2020.
¿Los nuevos escenarios después del COVID-19 han variado las estrategias de las empresas? ¿Cómo lo han afrontado?
La regulación abre nuevas oportunidades: autoconsumo colectivo, comunidades fotovoltaicas y agregadores de demanda.
Leyes de cambio climático a nivel de Comunidades Autónomas
¿Son las subastas la respuesta adecuada a las incertidumbres del mercado eléctrico? ¿Cómo van a evolucionar los PPA’s después del COVID-19?
¿Puede ser el sector industrial fotovoltaico un motor en la recuperación de la economía española?
¿Es ya posible ir a mercado con proyectos de almacenamiento?
¿Afecta la fotovoltaica realmente a los usos del suelo de España?
La nueva regulación de acceso y conexión
Digitalización, operación y mantenimiento
Fotovoltaica e hidrógeno
Trata de la actual problemática asociada al impulso de las energías renovables en la UE (solar y eólica en particular) y su despliegue a nivel territorial en relación a la conservación de la Naturaleza en toda la Península.
Expertos del sector compartirán su visión y experiencias en cuanto al desarrollo y evolución de la generación distribuida en nuestro país, incluyendo el almacenamiento detrás del contador, los agregadores de demanda y las comunidades energéticas.
Instalación de calderas de pellets en Málaga
Base: 208.964,45 €
Realización de los trabajos de instalación fotovoltaica para autoconsumo en León
Base: 720.554,02 €