Inicio : 18/02/2014 // Finaliza : 18/02/2014
España
La jornada está organizada por la Asociación de Productores de Energías Renovables de Andalucía y se celebrará el día 18 de febrero de 2014 en Sevilla.
La Asociación de Promotores y Productores de Energías Renovables de Andalucía (APREAN) ha organizado, junto al bufete de abogados Garrigues y con la colaboración de la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, una jornada informativa sobre la reciente reforma energética aprobada por el Gobierno central y su impacto en la industria renovable andaluza.
El simposio, que se celebrará durante toda la mañana del próximo 18 de febrero en la sede de la Secretaría General de Innovación, Industria y Energía de la Junta de Andalucía (calle Johannes Kepler, 1. Isla de la Cartuja. Sevilla), se inaugurará a las 10.00 horas con la presencia del secretario general de dicha Secretaría, Vicente Fernández, del presidente de APREAN, Mariano Barroso, y del letrado socio de Garrigues, Julio Pino.
La jornada persigue clarificar las numerosas y complejas normativas legales que el Gobierno central ha venido aprobando en los últimos meses sobre el sector energético y sus consecuencias en el conjunto de la industria de energías limpias en Andalucía.
Para tal fin, la cita contará con las intervenciones de destacados juristas y catedráticos quienes desgranarán aspectos normativos de trascendencia como los referidos a la estabilidad regulatoria, la seguridad jurídica o la irretroactividad de las disposiciones no favorables.
También se analizará el nuevo sistema de retribución específica para las renovables, sus aspectos fiscales y su repercusión en los contratos financieros, con estudio de los principales riesgos y alternativas. Igualmente, se abordará el nuevo marco regulatorio para el autoconsumo eléctrico.
La jornada, de acceso libre hasta completar aforo, está dirigida a empresarios del sector, juristas, economistas, cargos institucionales, ingenieros y a aquellos ciudadanos interesados en conocer el complicado sistema regulatorio impuesto a las energías limpias.
11ª Feria de las energías renovables de Fukushima, con seminarios, conferencias y exposición; con la presencia de empresas y organizaciones involucradas en energías renovables e industrias relacionadas con el hidrógeno.
Se reunirán más de 8.000 profesionales, mayoritariamente instaladores, pero también arquitectos, ingenieros o perfiles técnicos, y se encontraran más de 150 expositores, entre fabricantes, distribuidores y empresas afines al sector.