Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

VI Jornada Sectorial «El sector de la energía solar y la RSC»

Inicio : 10/05/2012   //  Finaliza : 10/05/2012 

España España

Cámara de Comercio de Madrid.
VI Jornada Sectorial «El sector de la energía solar y la RSC»
España es líder mundial en la implantación e integración de las tecnologías solares en el mix energético, disponiendo de un sólido y competitivo tejido industrial de alto valor añadido que exporta conocimiento y tecnología.

Por otro lado, los ambiciosos objetivos en materia de energía solar recientemente aprobados por la Unión Europea para la próxima década ofrecen notables oportunidades de negocio en el ámbito tecnológico, financiero y empresarial. La suma de estos factores hace que la energía solar cuente con un gran peso estratégico dentro de la política energética de nuestro país.
Dadas sus características, las energías renovables solares constituyen un sector dinámico, competitivo y en crecimiento a nivel global. Ante los profundos cambios que se están sucediendo en los mercados energéticos de todo el mundo debido a la crisis financiera global, los países han reaccionado lanzando estímulos fiscales y monetarios, en muchos casos, para promocionar las energías limpias. En esta situación, la experiencia y excelencia de las empresas españolas, hace que partan de una posición privilegiada para afrontar los retos de futuro en estos nuevos mercados en crecimiento.

La Cámara de Comercio de Madrid y Forética organizan esta VI Jornada Sectorial, con el objetivo de proporcionar una visión global de la situación actual, las perspectivas y retos a los que se enfrentan las energías solares (fotovoltaica, térmica y termosolar) desde la RSC, así como exponer las herramientas desarrolladas por algunas empresas del sector solar para afrontar dichos retos.

DESCARGAR PROGRAMA AQUÍ.

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

FOTOVOLTAICA SOCIAL LA RESPUESTA A LA ENCRUCIJADA ENERGÉTICA

A pesar de su avanzado nivel de implantación, aún queda por superar obstáculos como los impactos en los territorios que provocan las grandes instalaciones y la injusticia que sufren aquellas familias pioneras catalanas y españolas.

FOTOVOLTAICA SOCIAL LA RESPUESTA A LA ENCRUCIJADA ENERGÉTICA

Webinar: Prevención del rechazo social en proyectos fotovoltaicos y de almacenamiento

Actualmente ninguna empresa desarrolladora está exenta de presentar problemas de rechazo social de un proyecto durante alguna etapa de su desarrollo.

Webinar: Prevención del rechazo social en proyectos fotovoltaicos y de almacenamiento

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

12,1740   €/MWh

11/07/2025