Con un valor de US$253 millones, el bono (U.S. Private Placement o USPP por sus siglas en inglés) es el mayor emitido con carácter privado para el financiamiento de energía solar fotovoltaica en Latinoamérica hasta la fecha.
Enertis, firma global de consultoría e ingeniería líder en el sector de las energías renovables, realizó para DNB Markets (“DNB”) y Atlas Renewable Energy (“Atlas”) una due dilligence para el financiamiento de dos plantas solares de Atlas en el norte de Chile, situadas concretamente en las regiones de Atacama y Antofagasta.
La colocación privada del bono de US$253 millones, en la que DNB actuó como sole placement agent, fue emitido por entidades subsidiarias de Atlas para el refinanciamiento de una planta fotovoltaica (Javiera) y para la construcción de una nueva planta solar (Sol del Desierto). Ambos proyectos se han combinado bajo un mismo financiamiento innovador, que otorga a los inversionistas beneficios de estructuración únicos y sinergias que favorecen el flujo de caja. Asimismo, el bono recibió la calificación de grado de inversión (BBB-) por Fitch Ratings (incluyendo el período de construcción de uno de los proyectos) y ha sido certificado como bono verde, bajo el Marco de Financiamiento Verde (Green Finance Framework) desarrollado por Atlas.
Previo a la emisión del bono, Enertis llevó a cabo sendas due dilligence para analizar los riesgos técnicos asociados con ambos proyectos. Por un lado, la planta solar Javiera, de 70 MWp y con cinco años en operación, destaca, entre otros, por ser una de las primeras plantas utility scale construidas en Chile y por su privilegiada ubicación, en un entorno rodeado por cerros, que permite a la planta solar aprovechar el rocío de la mañana, lo que facilita su limpieza. Por su parte, la planta solar Sol del Desierto, actualmente en construcción, contará con una potencia de 244 MWp, lo que la convierte en uno de los mayores proyectos fotovoltaicos de Chile y uno de los primeros en utilizar módulos bifaciales.
El trabajo realizado por Enertis incluye la revisión del diseño, permisos y contratos de los proyectos, así como la realización del estudio de producción y visitas a terreno. Actualmente Enertis se encuentra supervisando la construcción de Sol del Desierto y la operación de Javiera por cuenta de las entidades financieras.
En palabras de Aitor Ilundain, Country Manager de Enertis Chile y responsable de Cono Sur, “estamos encantados de haber colaborado con DNB y Atlas en este proyecto. El éxito de la colocación, al cumplirse el primer desembolso, da buena cuenta del alcance de la operación y la importancia de ambas instalaciones para el mercado chileno”.
El productor internacional de energía renovable, ha completado la construcción de cuatro plantas solares fotovoltaicas, de un total de 54MW, situadas en Valladolid, Castilla y León.
Luminora es la empresa designada como interlocutor único del nudo en el mercado de acceso a la red de transporte de energía eléctrica, que podría haberse aprovechado para beneficiar a empresas de su grupo en el reparto de la capacidad de acceso.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €