En línea con la Iniciativa Verde Saudí, el proyecto representa un hito clave en el compromiso de PIF de desarrollar el 70% de la energía renovable de Arabia Saudita para 2030.
ACWA Power, -desarrollador, inversor y operador líder de plantas de generación de energía y agua desalinizada- ha anunciado el cierre financiero de la planta Sudair Solar de 1500 MW, un proyecto clave en el marco de la inversión pública, en el marco del Programa del Fondo de energías renovables (PIF).
El lanzamiento del proyecto Sudair Solar se dio a conocer en la inauguración del proyecto fotovoltaico de Sakaka en abril de 2021, bajo el patrocinio de Su Alteza Real el Príncipe Mohammed bin Salman bin Abdulaziz, Príncipe Heredero, Viceprimer Ministro, Presidente del Comité Supremo de Asuntos de Mezcla Energética para la Electricidad. Producción y habilitación del sector de las energías renovables, y en presencia de Su Alteza Real el Príncipe Abdulaziz bin Salman bin Abdulaziz Al Saud, Ministro de Energía.
Un equipo técnico saudita especializado en el Ministerio de Energía seleccionó el énclave del proyecto Sudair y llevó a cabo los requisitos de ingeniería y estudios preliminares del proyecto con el objetivo de lograr los niveles más altos de eficiencia en la producción de energía y contribuir a dar forma a la economía circular del carbono, que el Reino ha adoptado durante su presidencia del G20 el año pasado. Sudair solar es testimonio de los continuos esfuerzos del Reino para reducir las emisiones provinientes del sector energético. Adicionalmente,el Ministerio de Energía utiliza su Programa de Energía Renovable y su Programa de Desarrollo de Contenido Local para permitir la prosperidad de este prometedor sector y sus cadenas de suministro a través de diversas iniciativas, como la movilización de inversiones del sector privado y el fomento de asociaciones entre los sectores público y privado para crear un mercado nacional competitivo para las energías renovables.
ACWA Power también anunció que SAPCO, una empresa de propiedad total de Aramco, se ha unido al consorcio con ACWA Power y Badeel, empresa de propiedad total de PIF. El consorcio, liderado por ACWA Power, encarna la importancia estratégica del proyecto Sudair Solar PV, el primer proyecto del programa de energía renovable de PIF. El programa tiene como objetivo apoyar la transición y diversificación energética en curso de Arabia Saudita, y proveer el 70% de la energía renovable del país bajo el Programa Nacional de Energía Renovable (NREP).
ACWA Power - en la que PIF tiene una participación del 50% - y Badeel poseerán cada uno el 35% en el vehículo de inversión con propósito especial “Sudair One Renewable Energy Company”, que se incorporó al proyecto; con SAPCO con una participación del 30%.
El sector de energías renovables y servicios públicos es uno de los 13 sectores prioritarios que PIF identificó como un área de enfoque clave en su Estrategia 2021-2025. La estrategia se enfoca en desbloquear las capacidades del sector privado y apunta a incrementar la contribución de contenido local hasta el 60% incluyendo PIF y sus compañías de cartera, además de ampliar las oportunidades para que las compañías locales participen en los proyectos del Fondo.
La inversión de Aramco en el Proyecto Sudair es su primera participación con PIF en su programa de energía renovable, lo que refleja los esfuerzos de la compañía para promover soluciones de energía sostenible dentro de sus operaciones y Arabia Saudita, donde se están implementando una variedad de soluciones de energía con bajas emisiones de carbono.
Con un valor de inversión de 3.400 millones de riyals, el proyecto fotovoltaico Sudair Solar, que se encuentra en la ciudad industrial de Sudair, se convertirá en una de las plantas fotovoltaicas solares contratadas individualmente más grandes del mundo y la más grande de su tipo en Arabia Saudita. Al respecto, se firmó un acuerdo de compra de energía de 25 años para la planta con Saudi Power Procurement Company, y con una tarifa que se encuentra entre las más bajas para proyectos de energía solar fotovoltaica a nivel mundial. Mediante el uso de módulos bifaciales con tecnología de seguimiento, la planta está preparada para ofrecer un rendimiento altamente eficiente y ser capaz de suministrar energía a 185.000 hogares, al tiempo que compensa casi 2,9 millones de toneladas de emisiones por año.
La financiación del proyecto se basa en los principios con recurso limitado, con la deuda senior estructurada a un plazo de 28 años y tramos tanto convencionales como islámicos. La estructura de financiamiento también incluye un conjunto de inversiones puente de capital proporcionado por bancos locales e internacionales que respaldan la inversión de capital del grupo patrocinador en el proyecto.
El grupo de financiamiento incluye a Mizuho Bank, Ltd., Riyad Bank, Korea Development Bank, Arab Petroleum Investments Corporation (APICORP), Al Rajhi Banking & Investment Corporation y Standard Chartered Bank como prestamistas senior y organizadores principales obligatorios. Las necesidades puente de capital son proporcionadas por Bank Al Bilad, Saudi British Bank y SMBC International Plc.
Mohammad Abunayyan, presidente de ACWA Power ha declarado al respecto "Apoyado en nuestra ambición y determinación de seguir impulsando la transformación del sector energético del Reino, quisiera extender mi más sincero agradecimiento y orgullo tras la firma de los acuerdos para el primer proyecto del Programa de Energías Renovables PIF.
El hito de hoy marca el progreso en el logro de los objetivos del Horizonte 2030 y los requisitos del Programa Nacional de Energía Renovable lanzado por el Custodio de las Dos Mezquitas Sagradas, el Rey Salman bin Abdulaziz Al Saud, guiado por las directivas de Su Alteza Real el Príncipe Heredero, Mohammed bin Salman bin Abdulaziz; y reforzado por el apoyo incomparable de Su Alteza Real el Príncipe Abdulaziz bin Salman, Ministro de Energía, para lograr esta ambiciosa visión."
Abunayyan continuó: “El lanzamiento de Sudair Solar representa una base fundamental para diversificar la combinación energética y acelerar la transición energética en el Reino, así como para transferir la experiencia, el conocimiento y las capacidades internacionales de ACWA Power en el sector renovable global al Reino. El proyecto alentará a las empresas saudís a participar en la implementación de proyectos de energía renovable y apoyará al talento local en el cultivo de las habilidades y competencias necesarias en este próspero sector, que constituye uno de los pilares clave del Reino para el desarrollo socioeconómico sostenible ".
“El proyecto Sudair Solar también es testimonio del liderazgo y la previsión mostrados por PIF al reunir a varias partes interesadas para crear un impacto tangible en el sector de las energías renovables mediante la integración de asociaciones público-privadas (PPP) sólidas, una de las políticas fundamentales del Horizonte 2030. que tienen el honor de trabajar mano a mano con los mayores campeones nacionales del Reino, incluidos PIF, Aramco y las principales instituciones financieras locales e internacionales; para llevar a buen puerto la planta solar fotovoltaica más grande de Arabia Saudita ”, añadió Abunayyan.
"Este hito demuestra el potencial de la energía solar en Arabia Saudita y la experiencia que este consorcio tiene para llevarlo a cabo. El histórico proyecto de energía renovable es un paso importante y una parte clave del compromiso de PIF para desarrollar el 70% de la capacidad de energía renovable de Arabia Saudita descrita en el Horizonte Saudí 2030. También ayuda a cumplir los objetivos de la Iniciativa Verde Saudí para trazar un camino para Arabia Saudita. y de la región en general para proteger el planeta mediante la definición clara de una hoja de ruta ambiciosa que reúna a la región y contribuya significativamente a lograr los objetivos globales para enfrentar el cambio climático." ha indicado Yazeed Alhumied, vicegobernador y director de inversiones de MENA en PIF.
"Nuestra participación en la planta fotovoltaica Sudair Solar refleja los esfuerzos para promover soluciones de energía sostenible, tanto dentro de nuestras propias operaciones como en la red energética general. Si bien los hidrocarburos seguirán siendo una parte vital de la combinación energética durante las próximas décadas, las energías renovables como la solar tienen un papel importante que desempeñar para ayudar a lograr los objetivos climáticos mundiales. Sudair apoyará la ambición de Arabia Saudita para cubrir parte de las necesidades de energía de la nación a partir de energía renovable para 2030, y es una de las diversas opciones de energía baja en carbono que está implementando Aramco" ha comentado Mohammed Al Qahtani, vicepresidente senior de
El acuerdo EPC para la construcción de Sudair Solar PV se firmó con Larsen & Toubro en abril de 2021. Se espera que la primera fase del proyecto comience a producir electricidad durante la segunda mitad de 2022, contribuyendo a la Iniciativa Verde Saudí.
Desde la conexión eléctrica de las células hasta el control de calidad final.
Está previsto que la producción comience a finales de 2026 y podría alcanzar hasta 50 GWh de capacidad.