La Compañía firma un gran contrato para la ejecución de 204 MWp en Queensland, donde ya ha construido más de 530 MW.
Tras el anuncio de ejecución de su primer proyecto híbrido, Grupo Gransolar, grupo empresarial de referencia internacional en la promoción, construcción y suministro de componentes de plantas fotovoltaicas, ha alcanzado un acuerdo para llevar a cabo el contrato llave en mano (EPC) así como la Operación y Mantenimiento (O&M) de Edenvale Solar Park en Chinchilla, a 300 kilómetros de Queensland, Australia. Propiedad de Sojitz y ENEOS Corporation, la instalación es la séptima que la compañía española se adjudica en el país, donde ya supera los 750 MW contratados.
Según explican desde Gransolar, Edenvale Solar Park, de 204 MW de potencia pico, producirá alrededor de 425.000 MWh/año, suficiente energía como para cubrir la demanda eléctrica de 60.000 hogares. Asimismo, evitará la emisión de aproximadamente 300.000 toneladas de CO2 a la atmósfera, la misma cantidad que generan alrededor de 83.000 vehículos. Se trata de un proyecto especialmente importante para la compañía, que la consolida como uno de los EPC más sólidos del mercado y cuya integración vertical agiliza y optimiza todas las fases del proyecto.
Así lo explica Carlos López, Managing Director de Grupo Gransolar en Australia: “Firmar siete contratos en Australia, teniendo en cuenta nuestra continua actividad en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio, es un éxito del que sentirse orgullosos y que es el resultado del magnífico equipo del que dispone el Grupo. Desde Gransolar, es importante seguir expandiendo nuestro sello en un país que comparte el mismo compromiso por la sostenibilidad y la evolución de nuevas formas limpias y rentables de generación eléctrica, contribuyendo de esta manera al objetivo de penetración de renovables en el sistema eléctrico”.
Sobre Edenvale Solar Park, señala que “es un proyecto muy interesante por la zona en la que se localiza, por el cliente, Sojitz y ENEOS, al que agradecemos profundamente su confianza, y por nuestra capacidad para contribuir al desarrollo de la economía local en las comunidades remotas donde operamos”. En ese sentido, durante la construcción y, posteriormente, con la operación y mantenimiento, participarán alrededor de 450 empleados. Además, según afirma la compañía, se formará a un grupo de 16 de trabajadores autóctonos para llevar a cabo las labores de OyM contratadas para un mínimo de dos años, que podrían incluir una ampliación de otros 15 años adicionales.
Este nuevo proyecto, que se estima que esté operando a plena capacidad a mediados de 2023, acerca a Gransolar a su objetivo de liderar la transformación energética global a través de la mejora continua y la consolidación de modelos energéticos sostenibles, seguros y eficientes en las comunidades en las que opera.
El productor internacional de energía renovable, ha completado la construcción de cuatro plantas solares fotovoltaicas, de un total de 54MW, situadas en Valladolid, Castilla y León.
Luminora es la empresa designada como interlocutor único del nudo en el mercado de acceso a la red de transporte de energía eléctrica, que podría haberse aprovechado para beneficiar a empresas de su grupo en el reparto de la capacidad de acceso.