Situaciones imprevisibles e inevitables que modifican las circunstancias iniciales del contrato y pueden suponer situaciones de incumplimiento, más allá de la fuerza mayor.
- Aplicación de la normativa puede ser causa de conflictos, sobre todo cuando el servicio se ha mantenido pero ha supuesto importantes sobrecostes para el suministrador, aplicando el principio de buena fe para el cumplimiento del servicio.
- Necesidad de objetivar el impacto negativo en la parte afectada para determinar la potencial onerosidad.
Los ponentes que nos acompañarán son de los despachos ONTIER, GARRIGUES y CUATRECASAS.
La meta de América Latina está planteada para que en el 2050 ya tengamos el 85% de energías renovables. ¿Está estamos cumpliendo? Podríamos incluso adelantarnos al 2050.
¿Cómo está revolucionando la IA la predicción de la producción renovable, la gestión de la demanda o el mantenimiento predictivo? ¿Qué impactos reales está teniendo ya en las empresas del sector?