Esas son las que se consideraron, en la época del neoliberalismo, como generadoras de energías sucias, cuando con el agua se produce energía limpia, barata y ya existe esa infraestructura
.
La meta de América Latina está planteada para que en el 2050 ya tengamos el 85% de energías renovables. ¿Está estamos cumpliendo? Podríamos incluso adelantarnos al 2050.
¿Cómo está revolucionando la IA la predicción de la producción renovable, la gestión de la demanda o el mantenimiento predictivo? ¿Qué impactos reales está teniendo ya en las empresas del sector?