Calentador de aire solar térmico experimental mediante utilización de latas de refresco recicladas. La entrada de aire a 22º C se multiplica hasta los 89º C mediante el ingenio.
Si todos tomásemos consciencia de las ventajas que nos regala el Sol podríamos usar una energía mucho más limpia y conseguir un gran ahorro económico.
Esta investigación apoyada por el Fondo María Viñas, desarrolló con nanotecnología, prototipos de celdas eléctricas capaces de transformar energía solar en eléctricidad. La estrategia de fabricación utilizada, reduce costos y no produce desechos.
La empresa SOURCE Global logró generar agua utilizando aire, luz solar y celdas solares tradicionales, excluyendo la energía eléctrica que era muy costosa para este tipo de procesos.