Desde la Asociación de Comercializadores Independientes de Energía (ACIE) presentamos, junto a la consultora Frontier Economics, el estudio sobre la regulación de la figura del agregador independiente en España.
Ante la próxima regulación en el marco europeo, pero también estatal, este análisis pone de manifiesto la importancia de una correcta regulación que incorpore aspectos importantes como la compensación y corrección entre agregador y comercializador. A través de este webinar al que se conectaron los principales organismos del sector eléctrico nacional, analizamos el impacto del agregador independiente sobre las comercializadoras para definir los posibles modelos regulatorios ante su inminente llegada al sector energético español.
El profesor UC, Carlos Barría, habla sobre la transformación energética que ha experimentado Chile en las últimas dos décadas.
Destaca las ventajas de las energías renovables, como la solar, eólica e hidroeléctrica, resaltando su impacto positivo en el medio ambiente y su disponibilidad inagotable. Por otro lado, se mencionan las desventajas de las energías no renovables.
Instalación de calderas de pellets en Málaga
Base: 208.964,45 €
Realización de los trabajos de instalación fotovoltaica para autoconsumo en León
Base: 720.554,02 €
Puesta en funcionamiento de una planta solar fotovoltaica en Melilla
Base: 555.579,14 €