Se alega incompetencia del Municipio para regular genéricamente la utilización de un determinado tipo de energía.
El TSJ estima el recurso contencioso y anula el acuerdo por el que se aprobó con carácter definitivo la ordenanza municipal de captación de energía solar para usos térmicos. La Sala considera que, en el caso de autos, concurren los presupuestos establecidos en el art. 62, 2 Ley 30/1992, puesto que las competencias genéricas de control de las edificaciones y usos del suelo que la Ley 9/2001 atribuye al municipio no incluyen condiciones técnicas de uso de energía y sólo autorizan el control de la ubicación y adecuación de las construcciones a las normas de planeamiento entre las que no se encuentran las disposiciones energéticas.
El Tribunal Supremo plantea cuestión de inconstitucionalidad respecto de determinados artículos de la Ley 15/2012 de 27 de Dic., de medidas fiscales para la sostenibilidad energética por su posible oposición al principio de capacidad económica.
El Tribunal Supremo considera justificadas las razones técnicas que exigen la adaptación de las plantas fotovoltaicas ya existentes a los huecos de tensión y telemedida, dentro del calendario fijado por el Real Decreto 1565/2010.