Esta herramienta le permite estimar el consumo diario de energía para calefacción y su costo monetario asociado, expresado en pesos uruguayos.
Se trata de un cálculo aproximado, a modo de ser utilizado como referencia, basado en las siguientes hipótesis:
Dado que las necesidades energéticas de las viviendas para su calefacción dependen, por un lado, del tipo de construcción de la vivienda (tipo de vivienda, paredes, techo, ventanas, etc), y por otro, de las condiciones de confort establecidas por el usuario (temperaturas de confort, horas al día de uso, etc), determinar los requerimientos energéticos requiere de un estudio caso a caso.
Sucede lo mismo si se quieren determinar los requerimientos energéticos de cocción y agua caliente, así como para calcular los costos asociados de compra del energético, que dependen de los hábitos de consumo del mismo.
Esta herramienta pretende estimar dichos requerimientos a partir de ciertos datos básicos y es por ello que se deben establecer ciertas hipótesis y suposiciones.
En el caso de la calefacción se considera, en lo que respecta a la vivienda, que se tiene una altura de techo de 2.7m y 3 paredes al exterior.
En lo que respecta a las costumbres de uso, se considera una temperatura de confort de 21°C durante 5 horas al día. A partir de los datos ingresados por el usuario se realizan los cálculos, tomando los siguientes parámetros e hipótesis adicionales.
Coeficientes de convección térmica (W/m2K) | |
h interior | 9,0 |
h exterior | 30,0 |
h ventanas | 5,5 |
Material | k (W/mK) | e (m) |
ladrillo macizo | 0,81 | 0,2 |
ladrillo hueco | 0,60 | 0,2 |
bloque | 0,95 | 0,25 |
hormigón | 1,00 | 0,3 |
chapa y cielorraso | 1,20 | 0,3 |
teja y cielorraso | 1,10 | 0,3 |
vidrio | 0,70 | 0,006 |
Aislación | 0,04 | 0,0508 |
Web : http://calculodeconsumo.dne.gub.uy/calefaccion-de-vivienda
Ministerio de Industria, Energía y Minería
Dirección General de Energía
URUGUAY
Herramienta de código abierto para planificación y mapeo de calefacción y refrigeración.
Capaz de simular microrredes independientes o conectadas a la red con fuentes de energía solar, eólica u otras fuentes de energía renovables.