Solicitar presupuesto Autoconsumo
anuncio solar

Campaña para fomentar la transición energética desde la cultura

25-6-24. Fundación Renovables
martes, 25 junio 2024.
Fundación Renovables
Campaña para fomentar la transición energética desde la cultura
Bajo el lema «Climate action: not great for movies, but great for REAL life», esta campaña destaca la importancia de incluir soluciones climáticas en los argumentos de películas, canciones y programas de televisión.

Fundación Renovables y Bankwatch Network han lanzado la campaña Great for REAL life (Genial para la vida REAL), con la que ponen de manifiesto el papel clave de la industria audiovisual para dar forma a la percepción común y apelar a un cambio de narrativa que fomente el uso de las energías renovables y la eficiencia energética, en un contexto en el que los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes.

Acción climática: no mejora las películas, pero sí la vida real

Durante décadas, el cine –y la cultura pop, en general– ha sido uno de los impulsores más influyentes del cambio cultural global. Pero, cuando se trata de cuestiones relacionadas con el clima, esta industria ha glorificado el uso de combustibles fósiles y presentado narrativas sombrías sobre el fin del mundo que, aunque a veces puede crear conciencia, no inspira ni explica el lado positivo de la acción climática.

Bajo el lema Climate action: not great for movies, but great for REAL life (Acción climática: no mejora las películas, pero sí la vida REAL) la campaña, que se difundirá en redes sociales en varios países europeos, pretende poner el foco en la importancia de incluir elementos de la transición energética en la industria cultural. Algo que puede que no mejore las historias, pero sí mejorará la vida real.

Descubre la campaña en greatforealife.org

Una campaña en clave de humor con argumentos muy serios

La campaña parodia distintos productos culturales acercando, desde el humor, los argumentos técnicos de los beneficios de las soluciones climáticas propuestas.

  • Bombas de calor: el 35 % de los gases de efecto invernadero relacionados con la energía en la UE provienen de nuestros edificios. La instalación de bombas de calor es una forma de acción climática que puede ayudar a reducir esas emisiones. Estos dispositivos de alta eficiencia funcionan como un refrigerador a la inversa, absorbiendo energía del aire o del suelo y ayudando a calentar (o enfriar) nuestros hogares. Al instalar bombas de calor en lugar de calderas de gas fósil, podemos reducir la contaminación que daña el clima y hacer que nuestros hogares sean lugares más cómodos para vivir.
  • Renovaciones del hogar: renovar los edificios existentes para convertirlos en hogares más seguros, cómodos y eficientes también es una forma de acción climática. Las casas que consumen menos energía generan facturas más bajas y una oleada de renovaciones podría convertir los hogares en zonas de bienestar para toda la familia.
  • Energía comunitaria: Todavía estamos sufriendo las consecuencias de la inflación que provocó la invasión de Ucrania, pero algunas personas se vieron menos afectadas que la mayoría: los miembros de las comunidades energéticas locales. Si bien las empresas privadas de energía obtuvieron miles de millones en ganancias récord, estos proyectos ayudaron a sus miembros a mantener el control de las facturas y mantuvieron un suministro seguro de energía limpia y local.
  • Redes eléctricas e interconectores: Mejorar las redes eléctricas es una forma de acción climática nos permitirá acercar la electricidad que necesitamos con cables eléctricos sobre la tierra o debajo de las calles, garantizando que podamos calentar nuestros hogares con bombas de calor, cargar nuestros vehículos o alimentar los dispositivos que usamos día a día.
Tu valoración:

Total Votos: 6
2 Participantes
Media: 3,00 / 5

Relacionadas

ANPIER presenta el cortometraje “Camino del Sol”.

El próximo día 27 de mayo, en los cines Capitol de la Gran Vía de Madrid. Una producción que enlaza ficción con realidad para contar la sorprendente historia de miles de familias fotovoltaicas españolas.

ANPIER presenta el cortometraje “Camino del Sol”.

LO QUE ES POSIBLE : Film de la Cumbre del Clima.

Presentado a los líderes mundiales en la Cumbre del Clima de las Naciones Unidas en Nueva York, esta inspiradora película corta muestra que el cambio climático tiene solución.

LO QUE ES POSIBLE : Film de la Cumbre del Clima.

Un atajo, un Camino.

Película documental acerca de programa de desarrollo social a través de los sistemas de iluminación solar para comunidades que no tienen acceso a la red eléctrica en México.

Un atajo, un Camino.

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0900   €/MWh

29/06/2024