Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Subvenciones de energía solar térmica en Canarias.

8-5-09. Suelo Solar
viernes, 8 mayo 2009.
Suelo Solar
Subvenciones de energía solar térmica en Canarias.
¿Qué subvenciones existen en Canarias para instalación solar térmica? ¿Cuál fue la última Convocatoria?

Las subvenciones de energía solar térmica en Canarias tuvieron su última convocatoria el pasado 2006 (final del período 2002-2006 de actividad del PROCASOL); el objetivo de dichas convocatorias fue apoyar la instalación de equipos de energía solar térmica con captadores planos con una superficie menor de 75 m2. Tras la finalización del mismo se ha seguido apoyando las instalaciones que reúnan las siguientes características:

1. Instalaciones por elementos: sistemas de energía solar para calentamiento de un fluido a partir de la captación de la radiación solar mediante captadores solares cuyo coeficiente global de pérdidas sea inferior a 9 W/(m2 ºC), para su utilización en aplicaciones térmicas.
2. Instalaciones con sistemas prefabricados: sistemas indirectos de energía solar para calentamiento de un fluido a partir de la captación de la radiación solar, bien sea como sistema compacto o como sistema partido. Consiste bien en un sistema integrado o bien en un conjunto y configuración uniforme de componentes. Se produce bajo condiciones que se presumen uniformes y ofrecidas a la venta como equipos completos y listos para instalar, bajo un solo nombre comercial. Los captadores solares tendrán un coeficiente de perdidas inferior a 9 W/(m2 ºC). No se consideran elegibles los equipos directos.
3. Aplicaciones especiales: Aplicaciones de refrigeración u otras aplicaciones con temperatura de diseño superior a 60 ºC, y superando rendimientos del 45%, para (tm- ta)=60 ºC y I=800 W/m2 sobre la curva cuadrática de homologación .
4. Proyectos innovadores: se consideran proyectos innovadores aquellos que cumplan los criterios definidos en el apartado de energía solar térmica del Plan de Energías Renovables 2005-2010.

En el caso de sistemas de captación solar constituidos por colectores solares planos, la superficie de captación será mayor de 75 m2.

Ver aquí Bases reguladoras del 2006
Ver aquí última convocatoria realizada el pasado 2008.

En cuanto a la normativa, no existe ninguna específica para la Comunidad Autónoma de Canarias, siendo de obligado cumplimiento el Código Técnico de la Edificación y el Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios.
En ningún caso se subvencionan las instalaciones solares térmicas obligadas por dicho CTE.
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Interconexión eléctrica Francia-Bizkaia: más cableo para el cabreo

Un modelo energético que no cambia de rumbo: centralización, grandes infraestructuras, electricidad a largas distancias y escaso incentivo a la generación local o comunitaria: el nuevo vasallaje de los territorios por vaciar.

Interconexión eléctrica Francia-Bizkaia: más cableo para el cabreo

Quito avanza hacia la transición energética con más de 500 sistemas solares instalados

Actualmente, 568 clientes cuentan con estos sistemas, con una potencia pico instalada de 23.9 MW, lo que representa un avance significativo en la transición energética de la ciudad.

Quito avanza hacia la transición energética con más de 500 sistemas solares instalados

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1268   €/MWh

13/06/2025