Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

El potencial del Sol y el Código Técnico de la Edificación.

25-8-11. Antonia Lecue
jueves, 25 agosto 2011.
Antonia Lecue
El potencial del Sol y el Código Técnico de la Edificación.
Publicamos Informe del IDAE sobre la Evaluación del Potencial de Energía Solar Térmica y Fotovoltaica derivado del cumplimiento del Código Técnico de Edificación. Estudio Técnico PER 2011-2020

El Código Técnico de la Edificación (CTE) aprobado por el RD 314/2006 del 28 de marzo de 2006, es la normativa principal que rige este estudio. Persigue conseguir un uso racional de la energía, reduciendo al máximo los consumos y sustituyendo parte de las fuentes de energía convencionales por otras renovables.
En concreto, establece cinco exigencias:
• HE1: limitar la demanda energética.
• HE2: aumento del rendimiento de las instalaciones térmicas.
• HE3: aumento de la eficiencia de las instalaciones de iluminación.
• HE4: incorporar la contribución solar mínima (30- 70%) aplicable a edificios de nueva construcción y rehabilitación de edificios existentes de cualquier uso en los que exista una demanda de agua caliente sanitaria (ACS) y/o climatización de piscina cubierta.
• HE5: la exigencia básica sobre contribución fotovoltaica mínima de energía eléctrica para uso propio o suministro a la red.
El presente trabajo tiene como objetivo analizar en profundidad el potencial de la aplicación de:
• Energía solar térmica para la producción de agua caliente sanitaria (ACS) y climatización de piscinas.
• Energía solar fotovoltaica conectada a red.
Es importante destacar que este estudio se basa en el texto del CTE tal como figura en su redacción vigente actualmente (julio 2010), y no toma en consideración posteriores modificaciones a la norma que, por otro lado, entendemos tendrán lugar en un futuro más o menos cercano.
DESCARGAR INFORME AQUÍ
Evaluación del Potencial de Energía Solar Térmica y Fotovoltaica derivado del cumplimiento del Código Técnico de Edificación. Estudio Técnico PER 2011-2020.

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Liquidaciones 10/2024 del sector eléctrico y de energías renovables, y 13/2024 del sector gasista

En la liquidación 10/2024 del sector eléctrico se ha producido una desviación transitoria entre ingresos y costes de casi -1.194,58 millones de euros.

Liquidaciones 10/2024 del sector eléctrico y de energías renovables, y 13/2024 del sector gasista

La capacidad de energías renovables europeas se triplicará de aquí a 2050, aunque no alcanzará los objetivos climáticos

Los precios negativos, saturación del mercado y congestión de la red plantean grandes desafíos para el desarrollo de las energías renovables. Diversificación de la cartera de ingresos del mercado, geografías y tecnologías pueden mitigar los riesgos.

La capacidad de energías renovables europeas se triplicará de aquí a 2050, aunque no alcanzará los objetivos climáticos

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

15/01/2025