El Objetivo de la Asociación para la Innovación Europea es reunir a las mejores soluciones y las acciones de toda Europa para ayudar a desarrollar un mercado dinámico para el intercambio de la innovación y en beneficio de las ciudades y empresas.
Cada ciudad lucha con problemas similares como la congestión, la contaminación del aire o el aumento de los costos de energía. La implantación de tecnologías y servicios urbanos inteligentes ofrecen enormes perspectivas en este sentido. Sin embargo, es necesaria una mayor acción concertada entre las ciudades, la industria, las PYME innovadoras, organizaciones de investigación y los actores de la sociedad civil para acelerar su puesta en marcha.
Por ello la Asociación Europea de Innovación (EIP) en las Ciudades Inteligentes y Comunidades, hace una invitación a las ciudades y empresas a presentar compromisos, lo que consiste en facilitar el encuentro con socios y facilitar sinergias entre las autoridades municipales y las empresas junto con otros actores como por ejemplo inversores.
El envío de un compromiso ofrece varias oportunidades de aprendizaje, asociaciones, aumento de la eficiencia y la nueva creación de nuevos negocios:
Para presentar estos compromisos, las empresas pueden apoyarse en el Plan Estratégico de Ejecución en el que se pueden identificar las áreas prioritarias para contribuir. Por otro lado, el Plan de Implementación Operacional, explica en detalle cada una de estas áreas en mayor detalle y también se enumeran una serie de posibles acciones específicas en cada área; estas acciones potenciales, además pueden servir como guía e inspiración, para establecer compromisos más allá de las acciones enumeradas en el Plan de Implementación Operacional.
El proceso de envío real para un compromiso es simple y se hace a través del formulario de solicitud en línea.
Con la finalidad de promover el uso de energías sostenibles en las distintas comunas de la región, el Seremi de Energía Aysén, Carlos Díaz, llamó a los municipios y actores locales a participar del 3er Concurso de Comunidad Energética.
Una exposición en torno a los proyectos e inversiones implementadas por la empresa Kallpa Generación, tanto en hidroeléctricas, gas natural como en energías alternativas de fuente solar y eólica, recibió la ministra de Energía y Minas.