El Secretario de Estado Adjunto para Asuntos Económicos y Empresariales José W. Fernández ha finalizado un viaje de trabajo a España tras realizar escalas en México, Turquía y Bangladesh.
Fernández se reunió con representantes gubernamentales y empresarial es en España para analizar prioridades bilaterales y también las perspectivas entre EEUU y la UE, incluyendo el incremento de los lazos de inversión y comercio a través de la Alianza Transatlántica de Comercio e Inversión (TTIP por sus siglas en inglés).
Fernández expresó su apoyo a las medidas que España está tomando para hacer frente a su déficit fiscal y generar crecimiento y compartió las preocupaciones sobre el clima de inversión relacionados con la reforma de las energías renovables.
La falta de seguridad jurídica en las inversiones es algo que preocupa a los inversores extranjeros en la creencia errónea de que España era un País serio.
Este ha sido el cuarto viaje de Fernández a Madrid en tres años, lo que demuestra el compromiso de EE UU con la relación bilateral y el aumento de las relaciones económicas con España, siempre y cuando vuelva a reinar la seguridad jurídica y el respeto a las inversiones.
Amigos de la Tierra considera que volver al Acuerdo de París es lo fácil e insta a Estados Unidos a demostrar su compromiso con un plan ambicioso de reducción de emisiones.
La instalación de placas solares de autoconsumo sobre edificaciones existentes no requerirá acuerdo previo favorable en materia de servidumbres aeronáuticas a AESA. La eliminación de este requisito ahorra hasta tres meses de tiempo en tramitaciones.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares