El Tribunal Supremo avala el Real Decreto y la Orden ministerial que regulan las instalaciones de energía renovable y los parámetros retributivos
La Sala emite tres sentencias que resuelven recursos contra el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, y contra la Orden IET/1045/2014, de 16 de junio, por la que se aprobaron los parámetros retributivos de las instalaciones de energía renovable
La Sala Tercera del Tribunal Supremo ha dictado tres sentencias desestimatorias de sendos recursos promovidos contra el Real Decreto 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos, y contra la Orden IET/1045/2014, de 16 de junio, por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía.
Las tres sentencias rechazan los recursos y cuentan con dos votos particulares firmados por 3 magistrados.
Se adjunta nota informativa de la Sala.
El fondo establece un sistema nuevo de reparto de los costes regulados que financian la retribución de la generación de electricidad a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración de alta eficiencia y residuos.
El déficit del sector eléctrico registrado en la liquidación 11/2020 ha sido de 1.517 millones de euros y el déficit del gas, de 309 millones de euros.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares