Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Gobierno Bolivariano avanza en el desarrollo de energías alternativas en el país

10-1-23. Ministerio Poder Popular Eléctricidad
martes, 10 enero 2023.
Ministerio Poder Popular Eléctricidad
Gobierno Bolivariano avanza en el desarrollo de energías alternativas en el país
Se ha venido trabajando en varios convenios nacionales e internacionales donde se ha logrado grandes avances en el Plan de Energías Alternativas, hasta el próximo año 2026.

La Viceministra para Nuevas Fuentes y Uso Racional de la Energía Eléctrica, Tania Masea, aseveró que durante el año 2022, se ha tenido una gestión muy efectiva en cuanto al desarrollo de las energías alternativas en el país.

En ese sentido destacó, que se ha venido trabajando en varios convenios nacionales e internacionales donde se ha logrado grandes avances en el Plan de Energías Alternativas, hasta el próximo año 2026.

Masea destacó que este Plan en una primera fase incluye el desarrollo de 2 mil vatios solares, iniciando con 500 megavatios que van a estar construidos en los estados Zulia, Falcón y Lara. Luego se implementará una segunda y tercera fase, que va a incluir diferentes estados del centro y del occidente del país.

Precisó que durante el año pasado han venido trabajando en 11 estados del país, donde se han colocado más de mil 700 luminarias solares que han venido alumbrando a diferentes comunidades indígenas, comunidades aisladas, como también avenidas importantes en el territorio nacional.

“Estamos hablando del Zulia, Trujillo, La Guaira, Nueva Esparta, donde se han efectuado sistemas que antes no se habían implementado en el país. Por ejemplo, en la tragedia de Las Tejerías en el estado Aragua, es muy importante para las personas que sufren este tipo de tragedia poder contar con la iluminación cuando llega la noche y estas luminarias se recargan durante el día y luego toda la noche cuenta con energía solar”, explicó.

Resaltó que actualmente se encuentra en funcionamiento, la fábrica de paneles solares de la Unidad de Energía Renovable Venezuela (Unerven), ubicada en el estado Falcón y la fábrica de luminarias.

“Además tenemos una línea de investigación para desarrollar lámparas solares, de la empresa Vienven, también ubicada en el estado Falcón, donde se le está dado un impulso importante a las energías alternativas. Hemos estado haciendo mantenimiento mayor al Parque Eólico de Paraguaná, para poner en funcionamiento más de 50 megavatios en energía eólica que va directamente al Sistema Interconectado Nacional”, sostuvo.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

Relacionadas

Venezuela participa en la IV reunión de la Alianza Solar Internacional para América Latina y el Caribe

El encuentro celebrado en Georgetown, Guyana, contó con la asistencia de 19 países y los representantes de la ISA, quienes sostuvieron reuniones bilaterales y sesiones de trabajo para fortalecer los lazos de cooperación.

Venezuela participa en la IV reunión de la Alianza Solar Internacional para América Latina y el Caribe

Entregan más de 1.600 herramientas para la creación de paneles solares en Venezuela

El General en Jefe invitó a las instituciones públicas y privadas, a sumarse a la utilización de paneles solares a fin de contribuir al uso racional y eficiente de la energía eléctrica, y disminuir los gases de efecto invernadero.

Entregan más de 1.600 herramientas para la creación de paneles solares en Venezuela

Comisión de Energía recibe aportes del MPPEE para Ley de Energías Alternativas de Venezuela

La norma fortalecerá el desarrollo económico endógeno, la soberanía tecnológica e incrementará la estabilización y la confiabilidad del SEN -Sistema Eléctrico Nacional-

Comisión de Energía recibe aportes del MPPEE para Ley de Energías Alternativas de Venezuela

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.1148   €/KWh

7/6/2023   00:22 h.