Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Ubicación de proyectos en California de energías renovables en tierras contaminadas

28-11-13. Ruth Simón Fermosell
jueves, 28 noviembre 2013.
Ruth Simón Fermosell
Ubicación de proyectos en California de energías renovables en tierras contaminadas
Un nuevo proyecto elaborado por la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos permitirá localizar suelos contaminados en California. Estos suelos pueden resultar interesantes para ubicar proyectos de energía renovable

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos en colaboración con el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) está desarrollando un proyecto que ayuda a identificar ubicaciones de los sitios degradados y contaminados en California que son posibles candidatos para el desarrollo de las energías renovables.

Este proyecto se basa en la geolocalización de suelos contaminados, utilizando cartografía integrada en un Sistema de información Geográfica (SIG), con datos del Departamento de Sustancias Tóxicas de California. Este SIG hace que se puedan contrastar los datos de los suelos contaminados existentes en la región con datos que contienen información claves para la instalación de proyectos de energía renovables. Se pueden llegar a localizar 11.000 sitios públicos y privados en California para el desarrollo de energía renovable.

Los suelos contaminados por las actividades industriales y mineras, no pueden ser aprovechados para ninguna actividad, al no ser que se elabore un costoso plan de descontaminación. Estos terrenos baldíos no reportan ninguna actividad económica. Sin embargo si resultan lugares potenciales para la ubicación de proyectos de energía renovable los cuales pueden volver a ser utilizados por desarrolladores y productores del sector o por el gobierno estatal y local. En el -Plan de Acción Climática- del Gobierno de Estados Unidos, se fijó la meta de duplicar la producción de electricidad con energía renovable para el año 2020. Por ello el gobierno de Estados Unidos está muy interesado en el fomento de proyectos renovables.

La geolocalización de lugares estratégicos para la localización de proyectos es muy útil para los desarrolladores. En California existe una demanda creciente de instalaciones fotovoltaicas a pequeña escala, de carácter residencial o para industrias y comercios. 

Buscador para instalaciones fotovoltaicas de Suelo Solar

Suelo Solar ha desarrollado un novedoso proyecto para facilitar la búsqueda de terrenos y cubiertas ideales para la implantación de instalaciones fotovoltaicas, así como de proyectos en diferentes fases de operación.

Se trata de un buscador especializado para servir como soporte de dinamización al creciente mercado, tanto en América como en Europa. 

El propietario de una cubierta o terreno, el ingeniero que ha desarrollado el proyecto fotovoltaico, o el productor fotovoltaico, puede anunciar su oferta de alquiler, venta o inversión de una forma sencilla y rápida, si bien con toda precisión de detalle. También el potencial adquirente puede incluir en el buscador su demanda de cubierta, terreno, proyecto o planta fotovoltaica que desee adquirir.

Para más información sobre el buscador pulse aquí.


Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.084   €/KWh

25/03/2023   19:02 h.