El registro de participantes podrá darse hasta el 2 de julio de 2014. La subasta se realiza para prestación del servicio de electricidad con recursos energéticos renovables hasta 500.000 usuarios ubicados en las zonas rurales y aisladas.
El Gobierno de Perú está realizando un esfuerzo notable por llevar la energía eléctrica a las zonas más alejadas del país, como el desierto y territorios andinos, donde llevar el suministro eléctrico de manera convencional no era posible. La tecnología renovable que más se está utilizando para llevar la luz a las zonas rurales es la energía solar fotovoltaica. Los programas de electrificación rural están dando un fuerte impulso al sector de la energía solar y se están desarrollando importantes nichos de mercado para inversores nacionales y extranjeros en proyectos a pequeña escala.
La El Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, OSINERGMIN, convocó el pasado 29 de agosto, un concurso público para primera subasta de RER para el suministro de energía a áreas no conectadas a red, por lo que se trata de instalaciones autónomas. Esta subasta implicará hasta 500 mil sistemas fotovoltaicos y un valor de 460 millones de inversión privada. La adjudicación será por un plazo de 15 años.
En los plazos publicados por la OSINERGMIN, la fecha máxima para el registro de participantes terminaba el día 7 de marzo de 2014. En un comunicado durante el mes de enero, el organismo dependiente del Ministerio de Energía, anunció que se ampliaba la fecha de participantes hasta el día 2 de julio de este año. Para consultar el nuevo cronograma puede pinchar en el siguiente enlace.
En los siguientes documentos PDF están publicadas las bases de la convocatoria.
Se alcanza acuerdo político provisional para aumentar la cuota de energías renovables en el consumo total de energía de la UE hasta el 42,5 % de aquí a 2030, con un complemento indicativo adicional del 2,5 % que permitiría alcanzar el 45 %.
La transición energética implica retos de innovación tecnológica y adaptación regulatoria. La integración masiva de renovables distribuidas, hibridación de tecnologías y la respuesta de la demanda son algunos de ellos.
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €
Obras de instalación de placas fotovoltaicas en Hospital de Murcia
Base: 1.537.792,95 €