Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Los créditos verdes para la energía solar en Nicaragua

7-8-13. Ruth Simón Fermosell
miércoles, 7 agosto 2013.
Ruth Simón Fermosell
Los créditos verdes para la energía solar en Nicaragua
El impulso de los créditos verdes ayuda a la financiación de energías renovables para pymes y micropymes facilitando el ahorro energético y aumentando la competitividad

El Banco Procredit concederá la financiación a proyectos de energía renovable que desarrollen pequeñas y medianas en Nicaragua. El lanzamiento se realiza junto con una empresa local de servicios energéticos., la financiación incluye instalaciones fotovoltaicas la ampliación de plazos y garantías flexibles, así como descuentos y asesoría en servicios energéticos.

Esta iniciativa parte para impulsar la instalación de sistemas fotovoltaicos aislados en empresas, ya que en Nicaragua aún no se ha normalizado la explotación de este tipo de tecnología ni en domicilios ni en empresas. Los paneles solares ayudan a reducir el coste de la tarifa de electricidad en las empresas y las hacen más competitivas. Además de la modernización de su negocio reduciendo costes o aumentando la eficiencia, las empresas pueden establecerse con una imagen sostenible y de respeto al medioambiente.



El banco anunció que dispone de una cartera de hasta 20 millones de dólares para otorgar los préstamos a las pymes, que pueden solicitar desde 5.000 hasta 500.000 dólares para la compra de paneles solares.

Según informes del Bloomberg New Energy Finance, Nicaragua destaca por tener el nivel más alto de penetración de microfinanzas verdes y es uno de los destinos de preferencia para las donaciones por parte de entidades internacionales a la energía limpia, es en definitiva uno de los países en el que las microfinanzas verdes está más consolidadas. En Creditos verdes o microfinanzas, en Nicaragua Nicaragua varias entidades han ofrecido productos financieros para la implantación de pequeños proyectos de energías renovables. Las tasas de interés varíasn dependiendo del producto o del proyecto, estando las más bajas en un 1,5%.

Muchos de los prestatarios son personas de bajos ingresos o pequeñas empresas establecidas en zonas rurales a las que les es rentable para su actividad instalar sistemas de energía solar fotovoltaica. En total, las instituciones de microfinanzas verdes que operan en América Latina y el Caribe han concedido más de 75 millones de dólares en micro préstamos verdes, proporcionando a unos 44.000 prestatarios con pocos recursos acceso a energía limpia, barata y renovable.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.084   €/KWh

24/03/2023   01:35 h.