El Secretario de Energía, el Licenciado Pedro Joaquín Coldwell, y la Embajadora de Reino Unido en México, Judith Anne Mcgregor, refrendaron el interés de ambas naciones para estrechar y profundizar la cooperación en temas de energía, con especial interés en las renovables.
El Titular de la SENER destacó la incorporación de los gobiernos de México y del Reino Unido, en marzo de 2005, a la Asociación para la Energía Renovable y la Eficiencia Energética (REEEP, por sus siglas en inglés), así como el compromiso del país mexicano a emprender acciones conjuntas y de cooperación para promover el desarrollo de tecnologías renovables y hacerlas accesibles para la población.
Al respecto, la Embajadora Mcgregor mencionó que compañías e instituciones del Reino Unido están muy interesadas en participar en la elaboración de proyectos para el Fondo de Sustentabilidad Energética CONACYT-SENER (FSE), que tiene como objetivo impulsar la investigación científica y tecnológica aplicada, así como la adopción, innovación, asimilación y desarrollo tecnológico.
Asimismo, a nombre del Secretario de Estado para Energía y Cambio Climático, Edward Davey, Judith Anne Mcgregor extendió una invitación para que una delegación mexicana de alto nivel del sector visite el Reino Unido a fin de adelantar las discusiones sobre los temas de mutuo interés.
Acompañó a la Embajadora Mcgregor, el Primer Secretario de Asuntos de Cambio Climático, Energía y Desarrollo Sustentable, Richard David Shackleton.
Por la SENER participaron el Subsecretario de Planeación y Transición Energética, Leonardo Beltrán Rodríguez, y el Director de Asuntos Internacionales, Alejandro Amerena Carswell.
Informe desfavorable de la Ponència de Energies Renovables por afectaciones a la infraestructura y consideraciones sobre habitats naturales y fauna.
Campaña de recogida de firmas para exigir una nueva política que sea beneficiosa para la salud y la naturaleza.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares