Esta iniciativa que parte del sector privado y de la ciudadania persigue reducir los subsidios a los combustibles fósiles y reorientar el gasto público al desarrollo de fuentes limpias de energía.
IMERE hace un lamamiento urgente al gobierno federal para que dejé establecidas metas de largo plazo que impulsen el uso de energías limpias.
Esta iniciativa propone el escalamiento rápido y responsable de las energías renovables para hacer a México más competitivo, al alcanzar beneficios sociales, económicos y ambientales.
El grupo de especialistas presentó la iniciativa en el Museo Nacional de San Carlos, en Ciudad de México, con el objetivo de que sea recogida por los candidatos que buscarán la Presidencia en los comicios del 1 de julio y aplicada por el próximo Gobierno, que será instalado el 1 de diciembre, indicó el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF).
De acuerdo con un comunicado de la división mexicana de la organización conservacionista, la IMERE plantea una agenda con cinco propuestas, que incluyen establecer metas ambiciosas, pero alcanzables para las energías renovables al 2050 y aumentar la proporción de generación de electricidad a partir de fuentes limpias.
También propone facilitar el acceso de la energía renovable generada a la red de transmisión y distribución y establecer un sistema de precios e incentivos que refleje los beneficios ambientales y de seguridad energética que aportan las energías renovables.
En México el 60 por ciento de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) provienen de la producción de energía, ya que ésta se genera en 90 por ciento a partir de la quema de combustibles fósiles.
Los expertos cosideran indispensable el impulsar nuevas tecnologías limpias, pues de acuerdo a las proyecciones, el consumo energético del país se incrementará 3.3 por ciento anual, lo que implicaría un aumento en las emisiones en 230 por ciento antes de 2030.
Con este tipo de energía limpia, ya sea la eólica, geotérmica, hidráulica, solar, bioenergía y mareomotriz, especificaron, México podría aprovechar el enorme potencial de sus recursos naturales para convertirse en un líder mundial y proveedor de insumos en materia de energía renovable.
Para ello es necesario establecer un sistema de precios e incentivos que refleje los beneficios ambientales y de seguridad energética que aportan las energías renovables.
VISITA SUELO SOLAR MÉXICO AQUÍ
Las energías renovables son una de las mayores oportunidades de negocio y desarrollo para México. La dependencia energética del país es muy elevada, por lo que es preciso huir de ésta.