La central proveerá energía renovable al Distrito Norte de la red educacional La Salle y a la empresa Leoni Cable a través de un contrato de compra venta de energía a largo plazo (PPA, por sus siglas en inglés).
El Banco de Desarrollo de América del Norte (BDAN) y la empresa Buenavista Renewables (BVR), celebraron hoy la firma del contrato de crédito por $15.5 millones de dólares para iniciar la construcción de la central solar fotovoltaica "Los Santos Solar I" ubicada en Ahumada, Chihuahua. Además del BDAN, el Overseas Private Investment Corporation (OPIC) otorgan la deuda senior para este proyecto.
El proyecto será llevado a cabo mediante un contrato de ingeniería, adquisición y construcción con IMASA Ingeniería y Proyectos México, y consiste en la instalación de más de 52 mil módulos fotovoltaicos policristalinos fabricados por Astronergy, montados sobre seguidores solares monoaxiales de Nextracker, utilizando inversores de corriente Schneider Electric y un transformador Voltran-WEG. Los servicios de gerenciamiento de proyecto para BVR serán provistos por Unisun Energy Americas.
"Nos complace colaborar en el financiamiento de este proyecto que se estará desarrollando en una de las mejores zonas para el aprovechamiento del recurso solar en México", informó el Lic. Gerónimo Gutiérrez Fernández, director gerente del BDAN. "El potencial solar tanto en Chihuahua como en el resto de la región fronteriza es enorme y vemos con agrado que el sector privado está cada vez más interesado en el uso de la energía verde", agregó Gutiérrez Fernández.
La energía renovable producida por la central, a un precio estable, permitirá a La Salle y Leoni mitigar, por veinte años, el riesgo de volatilidad de la tarifa eléctrica, así como dar cumplimiento al mandato de consumo de energía limpia establecido por la nueva Ley de la Industria Eléctrica en México. Sobre todo, La Salle y Leoni buscan, con esta iniciativa, contribuir de forma determinante contra el cambio climático. La central aproximadamente desplazará más de 16,500 toneladas métricas/año de dióxido de carbono (CO2) y 57 toneladas métricas/año de óxidos de nitrógeno (NOx).
"El equipo de BVR, en nombre de sus accionistas, proveedores y asesores, celebran la visión y liderazgo de La Salle y Leoni para aprovechar esquemas vanguardistas que den certidumbre económica y valor ambiental, a la vez de explotar el vasto recurso solar del norte de México" comentó José Ruiz, Presidente de BVR México, "Este Proyecto será un referente del sector y ofrecerá una alternativa de suministro eléctrico que permita incrementar la competitividad de la industria en México".
La compañía líder en USA SolarCity realiza importante inversión para expandir su exitoso modelo de Contratos de Acuerdo de Compra de Energía, mientras los proyectos aprobados en primer semestre del año por CRE rozan los 5 GW.
El interés materializado en instalaciones de pequeña y mediana escala prácticamente se ha ido duplicando interanualmente pese a la parálisis inducida por intereses de los políticos.
La aparcada norma legal considera "Omisión inaceptable desperdiciar la valiosa oportunidad para impulsar el futuro energético y económico del país, dejándolo anclado en su dependencia del petróleo y el gas natural".
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €