Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Publicada liquidación 2/2016 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector gasista.

5-5-16. Carlos Mateu
jueves, 5 mayo 2016.
Carlos Mateu
Publicada liquidación 2/2016 del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector gasista.
El déficit provisional del sector eléctrico se situó en 1.055 millones de euros y en el sector gasista en 182 millones de euros.

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado los informes correspondientes a la 2ª liquidación provisional 2016 (correspondiente al mes de febrero) del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural. (Acceso a los informes al final de la nota de prensa).
 
Todos los meses la CNMC redistribuye el dinero que recaudan los distribuidores o transportistas de gas y electricidad entre los agentes que se encargan del transporte, distribución y comercialización a tarifas. Dicho trámite se denomina liquidación de las actividades reguladas y proporciona un seguimiento de la evolución del consumo, de los ingresos y de los gastos del sector energético. (Para conocer más detalles consulta CNMCblog).
 
Sector eléctrico
 
La demanda eléctrica (22.527 GWh) descendió en febrero un 6,3% con respecto al promedio de ejercicios anteriores por factores que podrían vincularse a la evolución metereológica. Hay que destacar que la demanda en consumo declarada en esta segunda liquidación representaría el 9,5% de la demanda prevista para el ejercicio 2016, ligeramente inferior al promedio registrado en las liquidaciones de los ejercicios 2012 a 2015 (10%).
 
En la liquidación 2/2016, el déficit tarifario se situó en 1.055 millones de euros.  


 
Los costes regulados fueron 129 millones de euros inferiores a los previstos para esta liquidación, debido, principalmente, a unos menores costes de la retribución específica de la producción renovable, cogeneración de alta eficiencia y residuos y de los pagos por capacidad.
 
El coeficiente de cobertura se situó en un 52,97%, situación que se corregirá en siguientes liquidaciones.
 
Energías renovables, cogeneración y residuos
 
La CNMC ha gestionado los pagos a 63.772 instalaciones que estaban activas. La liquidación provisional a cuenta correspondiente a la energía generada desde el 1 de enero hasta el 29 de febrero de 2016 ascendió a 1.036 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente. La cantidad a pagar a cuenta a los productores en esta liquidación ascendió a 415 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente.
 
Sector gasista 
 
Los ingresos netos liquidables han sido 327 millones de euros, un 17,9% inferior al mismo periodo del año anterior, y la retribución acreditada ha sido 508 millones de euros, un 1,4% superior. Por tanto, el déficit provisional se ha situado en 181 millones de euros y el índice de cobertura se ha situado en el 64,2% de la retribución acreditada.
 
La demanda de gas en la liquidación 2 de 2016 descendió un 5% respecto a la de 2015, como consecuencia de temperaturas más cálidas en enero y febrero y de un descenso de la demanda de gas para generación eléctrica en estos meses. El número de consumidores declarado por las empresas ascendió a 7,63 millones, lo que representa un aumento interanual de 68.608 consumidores.

Acceso al Informe de la liquidación provisional 2/2016 del sector eléctrico.

Acceso al Informe de la liquidación provisional 2/2016 de energías renovables, cogeneración y residuos

Acceso al Informe de la liquidación provisional 2/2016 del gas natural.

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Fuentes renovables representan el 23,32% de la capacidad de generación nacional Dominicana

La matriz energética cerró 2024 con una capacidad de generación de electricidad de 1,396 MW a través de renovables (solar, eólica y biomasa), que representa un 23.32% de la capacidad de generación nacional e incremento superior al 20% respecto 2020

Fuentes renovables representan el 23,32% de la capacidad de generación nacional Dominicana

Panamá avanza hacia un sector energético más sostenible y eficiente

El Secretario de Energía, Juan Manuel Urriola participó como ponente de la mesa redonda virtual, «Panorama del sector energético de Panamá: desarrollo económico, seguridad energética y asequibilidad», organizada por el Instituto de las Américas.

Panamá avanza hacia un sector energético más sostenible y eficiente

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0000   €/MWh

18/01/2025