Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Se admiten a trámite los recursos de inconstitucionalidad frente a la reforma energética Gobierno.

4-6-14. Carlos Mateu
miércoles, 4 junio 2014.
Carlos Mateu
Se admiten a trámite los recursos de inconstitucionalidad frente a la reforma energética Gobierno.
Todo el sector de las energías renovables ha denunciado y criticado muy duramente el Real Decreto Ley 9/2013 por el que el Gobierno central adoptó medidas urgentes de reforma energética.

El sector de las energías renovables ha recibido con  satisfacción la admisión a trámite por parte del Pleno del Tribunal  Constitucional de los recursos presentados por la Junta de Andalucía y de Extremadura en contra de varias disposiciones del Real Decreto Ley 9/2013 por el que el Gobierno central adoptó medidas urgentes de reforma energética.
 
La Asociación APREAN se ha felicitado por la noticia en la confianza de que la Justicia pueda poner orden en la "serie continuada de medidas atropelladas que el Ministerio de Industria ha impuesto a todo el sector, legislando por decreto, sin contar con los agentes empresariales implicados y, lo que es más grave, vulnerando principios constitucionales como el de seguridad jurídica".
 
APREAN espera que las resoluciones de los tribunales de Justicia competentes sirvan para frenar políticas que vienen perjudicando notablemente al desarrollo de las energías renovables en Andalucía con  pérdidas estimadas en más de 400 millones de euros de inversión y de más de 20.000 puestos de trabajo directos e indirectos.
 
"Andalucía no puede permitir que su enorme riqueza en recursos naturales para energías renovables y el liderazgo tecnológico alcanzado en el sector se vean desperdiciados y malgastados por medidas que están impidiendo la creación de empleo y atracción de inversión que esta comunidad y el conjunto de España necesita con urgencia", ha declarado APREAN, a la vez que ha subrayado el "necesario y fundamental papel que la Junta de Andalucía está ejerciendo en defensa de la industria renovable andaluza". 

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.125   €/KWh

23/03/2023   03:40 h.