Las iniciativas y/o actuaciones galardonadas en la convocatoria del año 2012 han sido:
a) Premio Solar 2012 para empresas que utilizan energías renovables:
A Alvarella Ecoturismo S.L. (parroquia de Doroña, Vilarmayor, A Coruña) por el proyecto Alvarella, entidad de educación ambiental: una contribución al desarrollo sostenible con energías renovables. La instalación dispone de 105 m2 de captación solar térmica para agua caliente y calefacción (20.000 kWh/año), además de 1 kW de potencia instalada solar FV y un aerogenerador de 3 kW (4.600 kWh/año). http://www.alvarella.com
b) Premio Solar 2012 para proyectos de arquitectura solar realizados:
A cuatro equipos españoles participantes en el Solar Decathlon Europa 2012, por sus innovadores proyectos de prototipos de viviendas solares que incluyen numerosas tecnologías (reducción del consumo, integración de renovables e instalaciones eficientes) para alcanzar el objetivo de la autosuficiencia energética doméstica, por mostrar el camino a seguir para realizar viviendas productoras de energía:
- Al equipo Andalucía Team (Universidades de Granada, Jaén, Málaga, Sevilla) por su proyecto Patio 2.12. http://andaluciateam.org/wp/
- Al equipo EHU Team de la Eusko Herriko Unibertsitatea – Universidad del País Vasco (EHU-UPV) por su proyecto ekihouse. http://www.ekihouse.org
- Al equipo de l’Escola Tècnica Superior d’Arquitectura del Vallès de la Universitat Politècnica de Catalunya por su proyecto (e)co. http://sdeupc.com/eco.html
- Al equipo de la Universidad de Zaragoza, coordinado por el Grupo de Energía y Edificación por su proyecto Casa Pi. http://www.unizarcasapi.com
c) Premio Solar 2012 para iniciativas de educación y formación en energías renovables:
A la Industria Ingeniaritza Teknikoko Unibertsitata Eskola – Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Industrial Eibar (UPV-EHU) por diseñar y comenzar a impartir el Grado de Ingeniería de Energías Renovables en el curso 2011-2012, primero de su clase en el Estado Español. + info aquí.
Desde Suelo Solar queremos aprovechar esta oportunidad para agradecer nuevamente a la Asociación Eurosolar el galardón que nos entregó premiándonos en el Año 2009 como Mejor Medio de comunicación de energía solar. Gracias a Eurosolar y a todos los lectores que lo hacéis posible.
Amigos de la Tierra considera que volver al Acuerdo de París es lo fácil e insta a Estados Unidos a demostrar su compromiso con un plan ambicioso de reducción de emisiones.
La instalación de placas solares de autoconsumo sobre edificaciones existentes no requerirá acuerdo previo favorable en materia de servidumbres aeronáuticas a AESA. La eliminación de este requisito ahorra hasta tres meses de tiempo en tramitaciones.
Anuncios de huertos y cubiertas para instalaciones solares