Uno de los objetivos principales de la Comisión Europea es el del fomento del consumo de electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables de conformidad con los objetivos indicativos nacionales.
En la normativa de la Comisión Europea existen valores de referencia para el establecimiento de los objetivos nacionales en materia de electricidad producida a partir de fuentes de energía renovables.
Dichos valores de referencia se basan, para cada Estado miembro, por un lado, en la "producción nacional" de electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables y, por otro, en la parte, en porcentaje, para los años siguientes, de la electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables en el consumo de electricidad, obteniéndose esta parte «a partir de la producción nacional de electricidad generada a partir de fuentes de energía renovables] dividida por el consumo nacional bruto de electricidad".
Por otra parte hemos de señalar que los Estados miembros, de conformidad con su organización institucional y cumpliendo el principio de subsidiariedad, han de velar por que las empresas eléctricas operen con arreglo a las Directivas europeas, con miras a la consecución de un mercado competitivo, seguro y sostenible desde el punto de vista medioambiental de la electricidad, y no ejercerán discriminación entre aquéllas en cuanto a derechos y obligaciones.
Los resultados se basan en un informe encargado a expertos sobre el potencial de generación eléctrica con fotovoltaica en la AP-7.
El espectáculo frecuente de ver turbinas eólicas paradas mientras sopla el viento con los precios de la luz escalando al ritmo del gas y las explicaciones de manual por REE hacen crecer ola de indignación en las redes sociales.