Solicitar presupuesto Autoconsumo
Promein Abogados

Situación de las energías renovables en Europa

29-6-17. Carlos Mateu
jueves, 29 junio 2017.
Carlos Mateu
Situación de las energías renovables en Europa
Según el CIEMAT, tan solo 11 países cumplieron en el año 2015 sus objetivos de energías renovables.

La situación de las energías renovables en la Unión Europea, es una consecuencia de múltiples esfuerzos por reducir su dependencia energética, por un lado y por otro de incrementar y consolidar una industria líder a nivel mundial todos los sectores de las energías renovables.

Campaña 1999-2003.Campaña de despegue

Merece especial mención esta campaña que tenía un escenario indicativo con la idea de desarrollar sectores clave de las energías renovables:

  • . Las acciones eran desarrollar 650.000 sistemas fotovoltaicos dentro de la Unión Europea, con una Potencia de 650 MW y unas inversiones de 2,85 bi-llones de euros. Respecto a la solar tér-mica se indicaba puesta en marcha de 15 millones de colectores solares con una inversión de 4,7 millones de euros.

b) Eólica. El objetivo era instalar 10.000 MW con unas inversiones de 10,1 billo-nes de euros.

  • Se pretendía instalar 10.000 MWth en instalaciones de cogeneración, con inversiones de 5,5 billones de euros. Además, instalar 1.000.000 viviendas con calefacción de biomasa, con 4,4 billones de euros y total instalada1.000 MW insta-laciones de biogás.
  • Poner en funciona-miento 5 millones de toneladas de bio-combustibles líquidos.

Con la campaña de despegue mencionada se pretendía poner en marcha el objetivo más importante de la Comisión Europea que era conseguir que las energías reno-vables aportasen el 12% de la energía primaria en el año 2010.

Objetivo conseguir 20% en el año 2020

Según los últimos informes de EUROS-TAT, la situación actual, de la Unión Europea a finales del año 2015 es que las energías renovables suministran un 16,7% del consumo de energía final bruta.

  • Países que ya han cumplido sus objetivos.

En este caso existen 11 países que han cumplido sus objetivos indicados para el año 2020.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Los objetivos generales serían promover las nuevas formas de consumo y autoconsumo que favorecen un menor precio de la energía generada y consumida localmente y asegurar la sostenibilidad del modelo resultante.

DECRETO-LEY 1/2023, de 20 de marzo, del Gobierno de Aragón, de medidas urgentes para el impulso de la transición energética y el consumo de cercanía en Aragón.

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

Al igual que en los últimos años, el Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática (OTEA), una iniciativa de BC3, lanza el Informe Anual OTEA. En el documento se recoge la evolución de distintos indicadores relacionados con el clima

Nuevo informe de BC3 recoge los hitos de la transición energética en España en 2022

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.125   €/KWh

23/03/2023   03:51 h.