Tras la victoria del candidato del PP a la alcaldía de Madrid, de D. José Luís Martínez-Almeida, veamos qué medidas presenta su programa electoral en materia de energías renovables.
El Programa electoral del PP para al Ayuntamiento de Madrid, habla más de "aire" que de autoconsumo fotovoltaico.
En este sentido en el apartado 3.3 titulado "Una ciudad con mejor calidad de aire" señala en su puntos 59 a 63 lo siguiente:
Elaboraremos medidas medioambientales en el nuevo plan de calidad del aire:
59. La redacción de un nuevo plan de calidad del aire incorporará una serie de medidas que contribuyan de manera efectiva a reducir la contaminación y a que Madrid se convierta en una ciudad de bajas emisiones. Es imprescindible abordar programas de plantación de arbolado, de apertura de nuevas zonas verdes, ajardinamiento de plazas, reducción de emisiones en la gestión de residuos, así como, impulsar la sustitución de las calderas más contaminantes. Asimismo, se incentivará la instalación de fuentes de energías renovables en los edificios y el cambio de elementos para garantizar una mejor climatización.
60. Crearemos líneas de ayuda para eliminar las calderas de carbón y gasoil.
Según el último censo oficial del Ayuntamiento, del año 2015, todavía hay 656 calderas de carbón y 4.886 de gasoil en la ciudad. Apostaremos porla renovación integral de todas estascalderas dotando al presupuesto municipal durante los próximos 4 ejercicios de una importante línea de ayudas.
61. Impulsaremos la eficiencia energética en los edificios.
Los edificios son una de las fuentes de la contaminación en la ciudad de Madrid. Por eso, además del cambio de calderas, se debe tender a un modelo que contemple otros parámetros como la ventilación cruzada, la mejora de los cerramientos, el soleamiento, la recogida neumática de basura, la accesibilidad, y otras medidas en las viviendas de obra nueva como son: el aparcamiento de bicicletas, conexión eléctrica individualizada, etc.
Entendemos que al nuevo alcalde, por algún motivo no le interesa hablar de autoconsumo fotovoltaico, toda vez que desde el Gobierno se esta tratando de fomentarlo y hacerlo accesible. Esperemos que el Ayuntamiento cambie de opinión, no venda tanto aire, y sí más energías renovables.
Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.
AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €