Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

Publicada la liquidación 1/2016 del sector eléctrico, de energías renovables

23-3-16. Carlos Mateu
miércoles, 23 marzo 2016.
Carlos Mateu
Publicada la liquidación 1/2016 del sector eléctrico, de energías renovables
El déficit provisional del sector eléctrico se situó en 845,9 millones y en el sector gasista en 170 millones.

La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha publicado los informes correspondientes a la 1ª liquidación provisional 2016 (correspondiente al mes de enero) del sector eléctrico, de energías renovables, cogeneración y residuos y del sector del gas natural. (Acceso a los informes al final de esta nota de prensa).
 
Todos los meses la CNMC redistribuye el dinero que recaudan los distribuidores o transportistas de gas y electricidad entre los agentes que se encargan del transporte, distribución, comercialización a tarifas, costes permanentes del sistema y costes de diversificación y seguridad de abastecimiento. Dicho trámite se denomina liquidación de las actividades reguladas y proporciona un seguimiento de la evolución del consumo, de los ingresos y de los gastos del sector energético. (Para conocer más detalles consulta CNMCblog).
 
Sector eléctrico
 
En la liquidación 1/2016, el déficit tarifario se situó en los 845,9 millones de euros.

En particular, la demanda en consumo registrada en la Liquidación 1/2016 (4.281 GWh) fue un 4,7% inferior al valor promedio observado en años anteriores. Los costes regulados fueron 62,7 millones de euros  inferiores a los previstos para esta liquidación, debido, principalmente, a unos menores costes de la retribución específica de la producción renovable, cogeneración de alta eficiencia y residuos y de los pagos por capacidad.
 
El coeficiente de cobertura se situó 25,74%, situación que se corregirá en siguientes liquidaciones. Hay que destacar la escasa relevancia de la Liquidación 1/2016, debido al desfase existente entre la declaración de los ingresos y la liquidación de las distintas partidas de coste. En la Liquidación 1 de cada ejercicio se declara, aproximadamente, el 2,6% de los ingresos totales de acceso del ejercicio.
 
Energías renovables, cogeneración y residuos
 
La CNMC ha gestionado los pagos a 63.678 instalaciones que estaban activas. La liquidación provisional a cuenta correspondiente a la energía generada desde el 1 de enero hasta el 31 de enero de 2016 ascendió a 519,2 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente. La cantidad a pagar a cuenta a los productores en esta liquidación ascendió a 133,6 millones de euros, antes de IVA o impuesto equivalente. El coeficiente de cobertura fue de 25,74%.
 
Sector gasista
 
El déficit provisional se ha situado en 170,1 millones, un 7,1% más que en el mismo periodo del año anterior. Teniendo en cuenta los ingresos netos de liquidación, se tiene un índice de cobertura del 34,7% de la retribución acreditada.
 
La demanda de gas en el primer mes de 2016 ascendió a 16.130GWh, un 0,6% menos que en enero de 2015. El número de consumidores declarado por las empresas ascendió a 7,6 millones, lo que representa un aumento interanual de 63.960 consumidores.

Para comentar debe estar Registrad@ o

REGISTRARSE

Introduce tu e-mail
Tu clave
Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes
Publicidad Renovables

De interés

Sustituir el amianto por placas solares

Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.

Sustituir el amianto por placas solares

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.

Guía sobre las deducciones fiscales por rehabilitación orientada al público general

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.163   €/KWh

28/03/2023   02:23 h.