La ley de economía sostenible recogerá un fondo de 20.000 millones de euros para financiar, a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO), proyectos de innovación, tecnología, energías renovables y ahorro energético.
Una economía sólida que conduzca a la recuperación del empleo, está ligada a la competitividad, al conocimiento y a la investigación, al ahorro energético y a la lucha contra el cambio climático, explicó el Presidente.
Por esta razón, dijo, el Gobierno "está a punto de concluir" la Ley de Economía Sostenible, que incluirá un amplio paquete de reformas distribuidas en tres grandes ejes: la sostenibilidad estrictamente económica, la sostenibilidad medioambiental y la sostenibilidad social.
Además, la Ley articulará dos Fondos, uno, dotado de 20.000 millones de euros, para apoyar la financiación del sector privado en proyectos de innovación y desarrollo tecnológico; la internacionalización empresarial; el ahorro y la eficiencia energética y el desarrollo de servicios sociosanitarios, especialmente los vinculados a la dependencia.
El otro es el Fondo de inversión local está dotado con 5.000 millones de euros y se destina a que los ayuntamientos promuevan este tipo de inversiones en sus municipios. Este Fondo se aprobará mediante un Decreto-Ley, junto al proyecto de Ley, en el Consejo de Ministros del próximo 16 de octubre para que las obras puedan iniciarse en 2010, anunció el Presidente.
el sector propone hoy medidas concretas de aplicación urgente para seguir impulsando estas soluciones, como la eliminación de barreras administrativas, incentivos fiscales y el impulso del autoconsumo colectivo y las comunidades energéticas.
Las plantas desconectadas por congestión no reciben compensación económica.