Solicitar presupuesto Autoconsumo
Puntos de acceso disponibles para conexión

La nueva subasta de renovables se celebrará el 17 de mayo.

12-4-17. Carlos Mateu
miércoles, 12 abril 2017.
Carlos Mateu
La nueva subasta de renovables se celebrará el 17 de mayo.
El BOE publica hoy las dos resoluciones del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital que recogen los últimos detalles de la subasta

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado hoy las dos resoluciones aprobadas por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital sobre la subasta para la asignación del régimen retributivo específico para instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de tecnología renovable que se celebrará el próximo 17 de mayo.

Dicha subasta, en la que podrá participar cualquier persona física o jurídica que cumpla con los requisitos previstos en la normativa, afectará a un máximo de potencia de 3.000 MW y permitirá introducir las tecnologías renovables más eficientes en costes.

La entidad administradora de esta subasta es el Operador Español del Mercado Eléctrico (OMIE).

La convocatoria permitirá a España avanzar en el cumplimiento de los objetivos de introducción de renovables establecidos por la UE para 2020.

Descargar aquí Resolución de 10 de abril de 2017, de la Secretaría de Estado de Energía por la que se convoca subasta para la asignación del régimen retributivo específico a nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, al amparo de lo dispuesto en la Orden ETU/315/2017, de 6 de abril.

Descargar aquí Resolución de 10 de abril de 2017, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se establecen el procedimiento y las reglas de la subasta para la asignación del régimen retributivo específico a nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, convocada al amparo de lo dispuesto en el Real Decreto 359/2017, de 31 de marzo, y en la Orden ETU/315/2017, de 6 de abril.

Tu valoración:

Total Votos: 0
0 Participantes

De interés

Interconexión eléctrica Francia-Bizkaia: más cableo para el cabreo

Un modelo energético que no cambia de rumbo: centralización, grandes infraestructuras, electricidad a largas distancias y escaso incentivo a la generación local o comunitaria: el nuevo vasallaje de los territorios por vaciar.

Interconexión eléctrica Francia-Bizkaia: más cableo para el cabreo

Quito avanza hacia la transición energética con más de 500 sistemas solares instalados

Actualmente, 568 clientes cuentan con estos sistemas, con una potencia pico instalada de 23.9 MW, lo que representa un avance significativo en la transición energética de la ciudad.

Quito avanza hacia la transición energética con más de 500 sistemas solares instalados

SL RANK

MERCADO ELÉCTRICO

0.0875   €/MWh

15/06/2025