Todos sabemos que las energías renovables son el futuro en España. Muchos inversores se preguntan año tras año si ya ha llegado el momento de invertir en ellas, sin ser perseguidos ni demonizados.
Al Gobierno español se le llena la boca de palabras a favor de las energías renovables en su discurso internacional, y se le persigue judicialmente en miles de demandas por la inseguridad jurídica padecida.
En este sentido el gobierno español presume de que en las últimas subastas que se han realizado en nuestro país han sido capaces de adjudicar más de 8000 megavatios de potencia renovable adicional en el sistema español en unas condiciones muy competitivas.
En este sentido se vanaglorian de que están creando un sistema que asegura que no va a haber primas o costes para el consumidor en los escenarios previsibles de precios.
Asimismo presumen de que han logrado una afluencia de promotores tanto nacionales como internacionales que desmienten "la idea" (por no decir la realidad) de que hay un desprestigio de nuestro sector renovable.
El Gobierno en sus últimas declaraciones desmiente que existan los datos que justifique su demonización a las energías renovables.
La oposición política, desde el Gobierno de Rajoy, ha sido dura e implacable con la falta de apoyo a las renovables.
El Gobierno, siempre responde en este sentido que copio textualamente del Secretario de Estado de Energía, Navío Simón: "...En ese sentido, al preguntarme por las medidas que el Gobierno piensa adoptar para seguir promoviendo la imagen de España como destino atractivo para la inversión renovable, creo francamente que, más allá de estas subastas que hemos hecho, lo fundamental aquí es que mantengamos un marco regulatorio estable, que sigamos trabajando como lo estamos haciendo para asegurar que la regulación del sector es compatible con esos objetivos que he mencionado anteriormente, porque al final eso es lo único que va a garantizar que los inversores puedan venir a este país, sabiendo que hay una continuidad de las políticas y que hay una certeza suficiente respecto a qué es lo que va a pasar con el sector energético."
Sí...sí, leer para creer. No sabemos a qué País se refiere el Sr. Navío Simón...
Es lamentable que tras los ataques retroactivos del Gobierno, y las miles de demandas españolas e internacionales, el Gobierno hable de marco regulatorio estable.
Amianto por placas es una línea de ayudas de la Generalitat de Catalunya que asciende a 40 millones dirigida sobre todo al sector primario y que se hará cargo del 100% del gasto.
AISLA, la Asociación de Instaladores de Aislamiento, ofrece a la ciudadanía un recurso útil que reúne la información más relevante acerca de los beneficios fiscales por la rehabilitación de edificios.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €