El Gobierno de El Salvador ha anunciado la apertura del proceso de licitación de 100 MW de energía renovable. La licitación es coordinada por la empresa distribuidora Delsur, que representará a las compañías eléctricas del país.
La Política Energética Nacional de El Salvador 2010-2024, que ha establecido como una de sus líneas estratégicas la diversificación de su matriz energética y el fomento de las fuentes de generación de energía renovable, con el objetivo de reducir la dependencia del petróleo y sus derivados. Dando continuidad a las líneas estratégicas de esta política, se han realizado esfuerzos conjuntos entre el CNE, SIGET y las empresas distribuidoras de energía eléctrica entre otros actores públicos y privados, para poder dar inicio a nuevos procesos de licitación.
Las empresas distribuidoras de energía eléctrica por medio de DELSUR, la Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) y el Consejo Nacional de Energía (CNE), anunciaron en septiembre, el lanzamiento de un nuevo proceso de licitación dirigido a proyectos de generación de electricidad de 100 Megavatios, con base en recursos renovables no convencionales (eólico y solar fotovoltaico) y de participación exclusiva en mercado mayorista.
El Gobierno de El salvador ha anunciado el comienzo del proceso de licitación de este concurso y hace un llamamiento a la convocatoria a empresas nacionales e internacionales interesadas en participar en el proceso de licitación pública internacional, denominado -No. DELSUR-CLP-RNV-001-2013.-
El objetivo de la licitación es la contratación de 100 MW de potencia a instalar con tecnología eólica y fotovoltaica y su energía asociada para el suministro a los usuarios finales de las empresas distribuidoras CAESS, DELSUR, AES CLESA y CIA, EEO, DEUSEM, B&D Y EDESAL. En este sentido el interesado deberá considerar que en caso de resultar adjudicado deberá firmar contratos con cada una de dichas empresas.
Los interesados en participar deberán inscribirse entre el 4 de diciembre de 2013 y el 14 de febrero de 2014 siguiendo las instrucciones que se detallan en el instructivo de inscripción. Las propuestas económicas serán recibidas el 7 de abril de 2014.
La Comisión Nacional de Energía también impulsó el primer proceso de licitación de 15 MW dirigida a proyectos renovables de pequeña escala. En total se recibieron 58 proyectos esta licitación, la primera que llama a participar exclusivamente a proyectos de energía renovable que para la fecha de inicio del suministro no hayan entrado en operación comercial, y que estén conectados directamente a la red de las compañías distribuidoras. En la actual licitación, medios locales informan que son ya más de 30 los proyectos inscritos.
Para mayor información sobre el mecanismo de pago o las condiciones de la licitación, pueden dirigirse a:
David Perla o Yanira Morales.
Teléfono: (503) 2132-5403
Correo electrónico: licitaciones@delsur.com.sv
Inseguridad jurídica a la hora de firmar contratos de energía a plazo con las instituciones debida al precedente de retroactividad aplicada por el Estado a más de 60.000 productores fotovoltaicos.
UNEF pone de manifiesto la importancia de la energía solar como un elemento clave en la lucha contra el cambio climático por su carácter de sustitución de los combustibles fósiles.
Ejecución de instalaciones en Málaga
Base: 136.757,02 €
Contrato de obra de ejecución instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo en Baleares
Base: 434.482,48 €
Ejecución de las obras de Instalación técnica de un sistema fotovoltaico de 102 kW para autoconsumo en Madrid
Base: 406.061,78 €